Actualmente, el mundo financiero, nos invade con ofertas de créditos, tarjetas de crédito, préstamos inmediatos, solvencias económicas en 5 minutos y demás ofertas en el mercado de la banca. Sin embargo, en nuestro desconocimiento financiero, aceptamos algunas de estas ofertas y dichas soluciones de inmediatez, a futuro afectan nuestras finanzas personales y se convierten no en una solución, sino en algo complejo, un dolor de cabeza, lo que indica que se pueden cometer errores que nos pueden llevar a situaciones más complejas, afectando nuestra calidad de vida. Por tanto, la invitación es ofrecer un conocimiento básico del mundo financiero, que nos genere una cultura económica, con decisiones más acertadas y menos complejas con la banca nacional.
El curso-taller le permite al asistente, comprender algunos conceptos básicos de la economía y la matemática financiera como son las tasas, las amortizaciones, las capitalizaciones, las anualidades e intereses, con el objetivo de planear futuras utilidades y proyecciones con base en un adecuado análisis financiero, desde un punto de vista teórico, con un lenguaje sencillo y con problemas cotidianos que se ajusten a las necesidades que las personas enfrentan en su trabajo, en su vida personal o desarrollo profesional y empresarial.
Generar en los participantes una formación de consumidor responsable con comprensión del mundo financiero, capaz de administrar los ingresos, bien sean personales, familiares o empresariales desde una perspectiva financiera menos compleja, con decisiones y proyecciones más razonables, obteniendo con ello un mejor provecho del dinero.
Número de módulos 3
MÓDULO I: Conceptos básicos de la economía y los estados financieros. (3 sesiones)
MÓDULO II: Matemática financiera (4 sesiones)
2.1. El valor del dinero en el tiempo.
2.2. Diagrama de flujo.
2.3 Interés simple.
2.4. Interés compuesto.
2.5. Tasa de interés nominal.
2.6. Tasa de interés efectiva.
2.7. Valor presente.
2.8. Valor futuro.
2.9. Anualidades.
MÓDULO III: Aplicaciones en los contextos de la vida real (3 sesiones)
3.1 Hábitos financieros saludables.
3.2 Establecimientos de crédito financieros.
3.3. Inversiones.
3.4. El uso del dinero.
3.5. Decisiones de fondo: Vivienda, carro, educación, salud, impuestos.
Licenciado en Matemáticas y Física de la Universidad de La Salle, Ingeniero industrial de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Matemáticas y Física de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Docencia de la Matemática de la Universidad Pedagógica Nacional, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad el Bosque, Especialista en Filosofía de la Ciencia de la Universidad el Bosque, Magister en docencia de las Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, Magister en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Docencia Universitaria de la Universidad el Bosque, Magíster en Filosofía de la ciencia (actualmente) de la Universidad El Bosque, experiencia laboral en el área de docencia y enseñanza de las matemáticas.
Dirección de Extensión
4433700 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia