Reconocer el carácter de lo efímero, permite identificar cómo las estructuras espacio-objetuales pueden dar cabida a un concepto de diseño, un uso y una forma, en ámbitos como lo personal, lo público, lo comercial, lo cultural entre otros, que les permita ser dotados de una identidad, puedan ser percibidos y sentidos por quienes lo observan lo viven y los usan, ya que es en el sujeto (diseño centrado en el usuario) donde se valora significativamente un diseño y una propuesta material, y es en su respuesta de uso y su forma donde se reconoce un buen diseño.
Por esta razón se hace necesario comprender los elementos conceptuales y técnicos y desarrollarlos en una propuesta formal, de un diseño de espacio efímero.
C
Lin
A través de una experiencia desde lo práctico y lo teórico establecer un vínculo entre el espacio y los objeto de uso, en una relación integral desde lo efímero, como mediadores de situaciones cotidianas, en las dimensiones de lo público, lo comercial, lo social, lo sensorial y lo privado, que al integrarse sean capaces de generar respuestas innovadoras a usos con un carácter temporal, para empresas, ferias, stands exposiciones temáticas de obras, intervenciones, museos o musicales itinerantes, al igual que espacios comerciales o recreativos en lo público o lo privado diseñados desde lo efímero.
Taller teórico práctico, apoyada en ejercicios y ejemplos, usando como recursos imágenes de modelos valorativos y reales apoyadas con medios audiovisuales.
Se desarrollará un taller de proyectos apoyados en modelos tridimensionales en el que se asumirán ejercicios que resuelvan un problema específico a empresas o entidades desde el concepto de uso, en situaciones objeto-espaciales.
Módulo de Teoría del Diseño
Módulo Proyectual de Diseño
Diseñador industrial Universidad Jorge Tadeo Lozano. Magíster en Educación en Pedagogía Urbana y Ambiental. Investigador docente y asesor de proyectos de grado MGU- Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia. Director de Proyecto Acualuden – Colciencias 642, con ponencias internacionales en el área de Arquitectura y Diseño.
Director de carrera, Coordinador y catedrático en diferentes universidades en el área de Diseño y Arquitectura. Experto en Diseño y desarrollo de objetos en espacios interiores y comerciales.
Investigador en Teoría de Objetos Teoría del Espacio.
Para conocer los DESCUENTOS que se generan por medio de los convenios y por pertenecer a la comunidad universitaria, clic aquí
Dirección de Extensión
3277300 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia