La analítica de datos constituye un campo de estudio de amplio crecimiento en el mundo actual. Cada vez más empresas requieren de profesionales competentes en el manejo de información detallada y de alto valor para la toma de decisiones. Python, lenguaje de programación multiplataforma y de código abierto se caracteriza por su versatilidad para el desarrollo web, la creación de software y el procesamiento de datos en distintos niveles, es por eso que la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Colombia se ha propuesto poner a disposición de toda la comunidad académica un curso que reúna los conceptos y herramientas básicas para su uso, abordando su contexto general de desarrollo y algunas de sus principales aplicaciones.
Ofrecer a los participantes los conceptos y herramientas básicas para la aplicación del lenguaje de programación Python en el análisis de datos.
El curso se adelantará mediante sesiones teórico-prácticas en las que se pondrán en práctica los conceptos y herramientas tratados, mediante el uso de datasets reales y de libre acceso.
Módulo 1: Ciencia de Datos e introducción a Python
Módulo 2: Introducción a Python y su entorno
Módulo 3: Organización de los datos:
Módulo 4: Presentación de la información:
Economista y Especialista en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, Contratista del DANE para el análisis de datos estadísticos. Se ha desempeñado en la Dirección de Análisis de la Información de la Contraloría y el grupo de investigaciones del ICBF.
Docente catedrático de importantes universidades en Bogotá, con más de 5 años de experiencia en el manejo de software especializado: Stata, Python, R, Power Bi y SPSS.
Para conocer los DESCUENTOS que se generan por medio de los convenios y por pertenecer a la comunidad universitaria, clic aquí
Dirección de Extensión
3277300 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia