La contratación pública es uno de los más importantes instrumentos del Estado para cumplir sus cometidos estatales, y unido a la Gestión de Proyectos, permite promover negocios eficaces en pro del mejoramiento continuo de las entidades públicas o privadas.
Los funcionarios públicos, colaboradores del sector privado, y demás profesionales que trabajen en las áreas mencionadas, afrontan la difícil labor de concretar, a través de proyectos, su gestión administrativa. La planeación, ejecución y evaluación de los mismos, demanda el conocimiento del marco legal y constitucional de la gestión pública y privada; la determinación de la factibilidad y rentabilidad del proyecto, y su impacto social.
Desarrollar, desde el análisis de la contratación estatal y la gestión de proyectos, conocimientos constitucionales, legales y en general teóricos, para la comprensión de la contratación; así como competencias técnicas para la formulación, evaluación y seguimiento de proyectos.
Las sesiones de clase se llevarán a cabo a través de clases magistrales con estudio de casos, talleres teórico prácticos, mapas conceptuales y análisis jurisprudencial del Consejo de Estado, Corte Constitucional y Corte Suprema de Justicia.
MÓDULO 1: Fundamentos constitucionales de la contratación estatal
Temas
MÓDULO 2: El contrato y el proceso contractual
Temas
MÓDULO 3: Responsabilidad contractual
Temas
MÓDULO 4: Formulación y evaluación de proyectos
Temas
Abogado, litigante, asesor jurídico y catedrático en el nivel de pregrado y posgrado, con amplia experiencia en el área constitucional, administrativo, contratación pública, gestión de gobierno, pedagogía, educación superior, y psicología educativa; con habilidad para identificar, analizar y resolver problemas, desenvolverse en grupos de trabajo, responsable, honesta, eficiente y con mucha facilidad para el aprendizaje y alto desarrollo de relaciones personales.
Actualmente, Doctorando en Derecho en la Universidad de Buenos Aires UBA.
Abogado con experiencia profesional en el ejercicio del Control Fiscal aplicado a entidades Estatales, especialmente en el área de contratación estatal, auditorías, carrera administrativa, control disciplinario, actos administrativos. Con experiencia en gestión y desarrollo de actuaciones administrativas, vinculado en la defensoría del pueblo como defensor delegado en políticas públicas con enfoque en derechos humanos, periodo en el cual estuvo a su cargo la coordinación de Investigaciones en el orden nacional en temas de los Derechos Económicos Sociales y Culturales. Actualmente conjuez de la República.
Experiencia docente en Derecho en pregrado, postgrados (maestría y especializaciones) en las áreas de Derecho Administrativo, Constitucional, Contratación Estatal y Procesal Administrativo.
Autor de las publicaciones: El contrato de prestación de servicios de la administración pública y Los principios en materia de contratación estatal.
Actualmente, Doctorando en Derecho en la Universidad Externado de Colombia.
Ph.D. – Doctorado en Economía, en la Universidad de Alcalá de Henares, España. 2013; DEA – Ph. D. (Candidato a Ph.D.) en Economía (Equivalente a Master en Economía), Universidad de Alcalá de Henares, España. 2008, Maestría en Ciencia Política en la Universidad Católica de Colombia y Universidad de Salerno –Italia, Bogotá, 2013; Maestría en Economía en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1996; Especialización en Economía y Administración del Sector Público, en el Instituto Nacional de Administración Pública. -INAP- Universidad de Alcalá, España, 1994, Especialización en Comunicación en COPRENSA – MINJUSTICIA – UNIVERSIDAD EXTERNADO, Bogotá, 1997; Programa de Economía en la Universidad Tecnológica de Bolívar. UTB, Cartagena de Indias, 1985.
Amplia experiencia como docente e investigador universitario, análisis e Investigación económica, en el análisis del entorno económico empresarial, en estudios macroeconómicos y prospectiva económica, en gestión financiera y administrativa en el sector público y privado, énfasis en administración tributaria nacional y local, saneamiento fiscal, sistemas de información, fortalecimiento institucional, análisis de deuda, gobierno local, planeación estratégica para el desarrollo, formulación y evaluación de proyectos de inversión, gestión de crédito, reestructuración financiera, tesorería, administración de portafolios y presupuestos. Habilidad en procesos de negociación y manejo del recurso humano.
Asesor del Programa de Saneamiento de Fiscal, Financiero y de Fortalecimiento Institucional de las Entidades Territoriales para Colombia.
Economista Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Gestión y Evaluación Social y Financiera de Proyectos, Abogada Universidad La Gran Colombia y Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo y Ciencias Políticas.
Experiencia en la administración de proyectos, contratación pública, derecho administrativo, logística, y gerencia. Fortaleza en ejecución y seguimiento de proyectos bajo la metodología PMI, Planeación estratégica, elaboración de estudios de pre factibilidad, factibilidad de proyectos, planes de mejoramiento y preparación de procesos contractuales de las diferentes modalidades de selección, plan de compras, elaboración de manuales de proyectos.
Líder de equipos de medición de impacto social de políticas públicas, experiencia en el sector gubernamental y en Control fiscal. Manejo sistema de control interno, formulación y seguimiento de planes de mejoramiento y Sistemas de gestión de calidad articulados en MECI y SGP Experiencia dirección de proyectos de interventoría de concesiones y consultoría a proyectos de alto impacto y de ejecución de presupuesto público.
Docencia en las aéreas de Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Contratación pública, Derecho Administrativo, Planes de Desarrollo y políticas públicas, experiencias exitosas en procesos administrativos académicos.
Profesor investigador en las áreas de Economía y Comercio Exterior, con habilidades en la identificación, formulación y gestión de proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y de desarrollo social e inversión pública.
Profesional en economía con maestría en Gestión de Proyectos, con experiencia en la elaboración de estudios de mercado y diseño, control y monitoreo de planes estratégicos de mercadeo tanto para el mercado local como de exportaciones.
Ejecutivo con capacidad de identificar fuentes de financiación y cofinanciación, públicas y privadas, para proyectos de investigación, de inversión social y de emprendimiento, así como del monitoreo y control del desarrollo del ciclo de vida del proyecto y la aplicación de los respectivos indicadores de desempeño, bajo el estándar PMI.
Acompañamiento de empresarios y emprendedores en la búsqueda de oportunidades de financiamiento y orientación en la construcción de modelos de negocios.
Experiencia en el diseño de contenidos para aulas virtuales de módulos de formación de programas de maestría en las plataformas Moodle y Blackboard.
Tutor en programas virtuales de especialización en proyectos docente en las cátedras Gerencia de Proyectos, Técnicas de Programación y Control de Proyectos, Formulación y Evaluación Financiera de Proyectos y Estudio Técnico de Proyectos, Fundamentos de Economía, Historia Económica y Doctrinas Económicas.
Dirección de Extensión
4433700 Ext. 3292 -1089 – 1090 – Cel. 3183240520 Whatsapp
Diagonal 46 No. 15B – 18. Bogotá, Colombia