fbpx
PAW 2.0
AVA

HAZ QUE SUCEDA,
IDEA TU CAMINO

Estudia Especialización en Psicología Educativa

Posgrado – Especialización
SNIES 2684
Registro calificado:
Registro calificado: Resolución 015818 de 18 de diciembre de 2019, vigencia 7 años.
Título otorgado: Especialista en Psicología Educativa
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 2 periodos académicos
Inversión semestral 2023:$ 6.217.000
Jornada:
Cada 15 días
Viernes: de 3:00 a 10:00 p.m.
Sábado: de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.
Las tres (3) últimas sesiones de clase (semanas 16, 17 y 18), se realizarán en tres semanas continuas.
Inicio de inscripciones:
8 de marzo
Finalización inscripciones:
Por confirmar
Inicio de clases:
Por confirmar
Créditos: 26

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

La Especialización en Psicología Educativa

En la Universidad Católica de Colombia
La especialización enEspecialización en Psicología Educativa se destaca por:
  • Proporcionar conocimientos técnicos y aplicados para el abordaje de situaciones propias de los contextos educativos.
  • Integrar los marcos legales, institucionales y sociales que determinan la práctica profesional del Psicólogo Educativo.
  • Brindar elementos conceptuales y metodológicos que permitan al Psicólogo Educativo el diseño e intervención en contextos educativos.
La Especialización en Psicología Educativaestá dirigida a:
  • Psicólogos, educadores y profesionales de carreras afines.
  • Profesionales con interés en el trabajo y la problemática educativa.
El Especialista en Psicología Educativaestará en capacidad de:
  • Abordar situaciones que emergen de los contextos educativos y formular posibles intervenciones desde la Psicología Educativa.
  • Aplicar, en la comprensión y resolución de las situaciones educativas, el alcance de los marcos legales, institucionales y sociales.
  • Atender a diferentes poblaciones en contextos educativos que favorezcan la evaluación, el diseño y ejecución de diferentes estrategias psicoeducativas.
El Especialista en Psicología Educativapodrá desempeñarseen los siguientes cargos:
  • Orientador escolar.
  • Consultor de procesos de evaluación en contextos educativos.
  • Gestor de políticas, programas y proyectos educativos..
  • Asesor en la gestión curricular.
  • Diseñador y ejecutor de intervenciones en contextos educativos y en poblaciones con capacidades diversas (“discapacidades” sensorial, cognoscitiva y talentos excepcionales).

Fernando G. González G.
Coordinador de la Especialización en Psicología Educativa

La especialización en Psicología Educativa lleva más de 25 años formando a profesionales interesados en el mejoramiento de la calidad de la educación colombiana. Permite desde el enfoque de competencias educativas y laborales, reconocer los principales problemas y posibilidades de la educación y la psicología para aportar al desarrollo humano. Nuestro énfasis institucional está en la formación de personas íntegras, que tengan vocación de servicio por sus semejantes y un alto compromiso ético con todos los seres humanos, en especial por aquellos que están bajo alguna condición de vulnerabilidad.