Curso Electricidad en el Hogar
La electricidad es un conjunto de fenómenos producidos por las cargas eléctricas, las cuales son de gran importancia en aplicaciones residenciales e industriales, ayudan al desarrollo continuo en la actualidad.
La utilización de la energía eléctrica en aparatos eléctricos y electrónicos permite explorar el funcionamiento y aplicaciones de herramientas básicas, instalación de dispositivos, conocimiento de componentes y elementos relacionados con interruptores, lámparas, tomacorrientes, entre otros.
Objetivos
Objetivo General
Conocer los conceptos fundamentales de electricidad, magnitudes físicas, convenciones, esquemas, diseño de planos, instalación de elementos, conexión de componentes eléctricos de mayor uso en el hogar.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Online, a través de plataforma tecnológica.
Dirigido a:
Estudiantes, egresados, docentes y administrativos de la Universidad Católica de Colombia.
Duración:
10 horas
Franjas de estudio:
Lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Admisión:
Este curso de verano será de entrada libre para la comunidad de la Universidad Católica de Colombia y, en el evento de requerir Constancia de Asistencia, preguntar por los costos de inversión al teléfono 3277300 Ext: 1089 – 3292 o escribir al correo: educacion_continuada@ucatolica.edu.co
Lo anterior, no es válido para particulares a quienes se les expedirá recibo de pago acorde con los costos de inversión.
Calendario académico:
Fecha límite de pago:
27 de noviembre de 2020
Inicio:
30 de noviembre de 2020
Finalización:
04 de diciembre de 2020
Plan de estudios
Electricidad en el hogar
Temas.
- ¿Qué es la electricidad?
- ¿Cómo se genera, se transmite y se distribuye la electricidad?
- Magnitudes, fórmulas y cálculos eléctricos.
- Herramientas para medir la energía en circuitos eléctricos.
- Diseño de circuitos eléctricos generales y de viviendas.
Metodología
Teniendo en cuenta que es un curso teórico-práctico, la estrategia pedagógica de aprendizaje está relacionada con el desarrollo de circuitos eléctricos de acuerdo a la lectura de esquemas, planos y simbología utilizada en las instalaciones del hogar, a partir de un conjunto de componentes, elementos y herramientas funcionales.
El papel del docente será de acompañante y guía en el proceso de enseñanza aprendizaje de los participantes en el curso.
Docentes
Daniel Eduardo Ávila Velandia
Ingeniero Electrónico con experiencia en el área profesional de automatización y control, con habilidad para el diseño e implementación de circuitos electrónicos, digitales, mecatrónicos y sistemas de instrumentación en los diferentes campos tecnológicos.