Curso Mercados Bursátiles y no Bursátiles: ¿cómo no perder la cabeza (y el dinero) en el intento?
Diversos factores han creado la revolución de la era digital. Muchos empleos ya no son necesarios y se han creado otras nuevas necesidades. Esta revolución ha creado el ecosistema perfecto para explorar, y explotar, los mercados bursátiles y no bursátiles: el mercadeo los dibuja como la salvación de la panacea y la solución a la ilíquidez, ¿es esto una realidad o una fantasía?.
Objetivos
Objetivo General
Dar a conocer, desde la experiencia del expositor, cuáles son las ventajas, las desventajas y las herramientas imprescindibles para afrontar los mercados bursátiles y no bursátiles.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Online, a través de plataforma tecnológica
Dirigido a:
Cualquier persona que tenga curiosidad en los mercados bursátiles y no bursátiles.
Duración:
30 horas
Franjas de estudio:
Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 12:00 m.
Admisión:
Este curso de verano será de entrada libre para la comunidad de la Universidad Católica de Colombia y, en el evento de requerir Constancia de Asistencia, preguntar por los costos de inversión al teléfono 3277300 Ext: 1089 – 3292 o escribir al correo: educacion_continuada@ucatolica.edu.co
Lo anterior, no es válido para particulares a quienes se les expedirá recibo de pago acorde con los costos de inversión.
Calendario académico:
Fecha límite de pago:
14 de enero de 2020
Inicio:
15 de enero de 2021
Finalización:
28 de enero de 2021
Plan de estudios
I Módulo
Introducción a mercados bursátiles (y no bursátiles)
Temas.
- ¿Qué es un mercado bursátil y cómo funciona?
- ¿Qué tipos de mercados hay y cuáles son sus ventajas y desventajas?
- ¿Cómo funciona el mercado? Conceptos y terminología
II Módulo
Estar pegado a la pantalla u olvidarme de mis operaciones ¿cuál soy yo?
Temas.
- ¿Inversión o especulación? Ventajas y desventajas de cada uno
- ¿Cómo empiezo? Capital inicial y rentabilidad
- Construyendo el hábito
III Módulo
Ángeles y demonios: lo que necesito y lo que no
Temas.
- Estrategias, análisis e indicadores
- Gestión del riesgo
- Diario y plan de inversión (o especulación)
- Paciencia y control emocional
Metodología
Se darán clases sincrónicas, en las que se explora la teoría y se aplica sobre un mercado bursátil (o no bursátil) escogido.
Docentes
Daniel Andrés López Sabogal
Ingeniero Ambiental de la Universidad de Los Andes con Maestría en Ingeniería Civil de la misma Universidad. Profesor de la Universidad Católica de Colombia. Tiene una amplia experiencia en el área de recursos hídricos, tanto en docencia como en consultoría. Uno de sus hobbies es las finanzas, por lo tanto, se ha dedicado varios años al estudio de los mercados financieros y el análisis de operaciones. Ha realizado diplomados y cursos en comercio de activos financieros, lo que ha puesto en práctica desde hace 5 años, específicamente en intercambio de divisas y bolsa de acciones.