Curso Online Interiorismo Sostenible
La sostenibilidad como base en el diseño de espacios Interiores
En el contexto actual de crisis ambiental y cambio climático, cada vez es más imperante pensar todas las acciones en clave de responsabilidad y sostenibilidad. En esto el diseño interior o interiorismo juega un factor fundamental, toda vez que a través de este se brindan los atributos y cualidades para la habitabilidad en los espacios en los que se llevan a cabo todas las actividades humanas.
De esto que el interiorismo sostenible se dirija al diseño de los espacios con relación a las características del medio, el uso de materiales no tóxicos, apropiados y sostenibles que además reduzcan la sobreexplotación de los recursos; por otra parte, que aporte a la reducción del consumo de energía y a la generación de confort para sus habitantes.
Objetivos
Objetivo General
El curso propone identificar conceptos específicos, estrategias y herramientas desde una mirada sostenible, para tener en cuenta y aplicar en una propuesta de diseño de espacios interiores de tipo residencial, comercial y corporativo.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Online.
Dirigido a:
- Arquitectos, diseñadores industriales, diseñadores de muebles y diseñadores de Interiores.
- Estudiantes de arquitectura y diseño en sus diferentes especialidades.
- Profesionales en general afines al tema en mención y público en general interesado en el diseño de espacios arquitectónicos.
Duración:
30 horas
Franjas de estudio:
Miércoles a viernes de 5.00 p.m. a 9.00 p.m.
Calendario académico:
Fecha límite de inscripción:
23 de julio de 2021
Inicio:
26 de julio de 2021
Finalización:
06 de agosto de 2021
Inversión
$ 718.000
Descuento
Para nuestra comunidad educativa:
15% egresados y estudiantes (posgrado y pregrado) y 10% docentes y administrativos.
Otros descuentos:
Comunicarse con la Coordinación de Educación Continuada.
Plan de estudios
- Bases y comprensión del concepto de sostenibilidad vinculada al interiorismo
- Psicología ambiental del espacio interior
- Concepto de Desing Thinking aplicado al interiorismo y sostenibilidad
- Herramientas claves para tener en cuenta en el diseño de espacios interiores sostenibles (Análisis casos de éxito)
- Equilibrio entre funcionalidad y estética para el diseño de espacios interiores sostenibles (materiales, acabados y decoración)
- Iluminación, acústica y confort desde una mirada sostenible
- Aproximación a la gestión del presupuesto.
Metodología
Curso teórico didáctico de enseñanza bajo modalidad online, desde el cual lleva al estudiante al reconocimiento y aplicación de herramientas vinculadas a la práctica del interiorismo sostenible, usando como recursos material audiovisual (presentaciones, referentes, artículos) con el apoyo de conferencistas nacionales e internacionales invitados, expertos en el tema.
Docentes
Claudia Jativa – JDA Interiorismo.
Arquitecta de la Universidad Javeriana de Bogotá, especialista en Diseño Urbano y Máster en Diseño de Interiores de la Universidad Complutense de Madrid. Fundadora de Jativa Diseño y Arquitectura (Jativa DyA) dedicada a crear espacios en los que, además de apreciar la estética, funcionalidad y confort; se pueda vivir y sentir una experiencia, qué es la clave de un correcto diseño de espacio interior. Amplia experiencia en coordinación, diseño y residencia de obra de proyectos de Arquitectura Interior.