Curso Principios en la Modelación en FEM (Método de Elementos Finitos) en Geotecnia
Con los avances en herramientas computacionales a nivel mundial, el ingeniero de hoy se encuentra ante proyectos donde las aproximaciones analíticas son muy limitadas, especialmente en ingeniería geotécnica. Los profesionales se enfrentan en la vida laboral de consultoría en hacer uso de herramientas numéricas como el FEM, para sobreponer los problemas en los diseños.
El conocimiento básico como el tipo de enmallado y condiciones de borde para diferentes obras geotécnicas, son problemas recurrentes que no se consideran al hacer uso de esta herramienta.
Objetivos
Objetivo General
El objetivo general consiste en dar a conocer los requerimientos básicos para la modelación en elementos finitos, como las condiciones de contorno, enmallado para diferentes obras geotécnicas.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Online, a través de plataforma tecnológica.
Software
El software empleado será Plaxis (versión estudiantil), y Adonis (software libre).
Dirigido a:
Estudiantes con conocimientos básicos en mecánica de suelos.
Duración:
20 horas
Franjas de estudio:
Lunes a viernes: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Admisión:
Este curso de verano será de entrada libre para la comunidad de la Universidad Católica de Colombia y, en el evento de requerir Constancia de Asistencia, preguntar por los costos de inversión al teléfono 3277300 Ext: 1089 – 3292 o escribir al correo: educacion_continuada@ucatolica.edu.co
Lo anterior, no es válido para particulares a quienes se les expedirá recibo de pago acorde con los costos de inversión.
Calendario académico:
Fecha límite de pago:
27 de noviembre de 2020.
Inicio:
30 de noviembre de 2020
Finalización:
15 de diciembre de 2020
Plan de estudios
El curso se encuentra enfocado hacia la modelación de estructuras geotécnicas como cimentaciones superficiales, excavaciones, estructuras de contención, terraplenes, estabilidad de taludes.
Metodología
El curso se desarrollará de manera online y dinámica, estimulando una activa participación de los asistentes.
Docentes
Brayan Gerardo Arévalo Mendoza
Ingeniero Civil y Magíster en Geotecnia con experiencia en consultoría en geotecnia y túneles, docencia e investigación con modelación numérica en DEM (Método de elementos Discretos) y FEM (Método de elementos finitos).
Participó en el los modelos numéricos de las consecuencias de la falla en K58, Bogotá- Villavicencio, con la Pontificia Universidad Javeriana y La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI).