Diplomado en “Gerencia de Proyectos: Una Ganancia en el Ámbito Profesional y Personal
La actualización y formación profesional deben ir enfocadas en responder a las necesidades del entorno profesional y a las metodologías que sugieren un impacto positivo en un mundo global. La globalización exige cambios en las organizaciones, el establecimiento de estándares de mayor competitividad, calidad, agilidad en los procesos, creando una tendencia hacia gestionar las actividades por medio de la dirección de proyectos.
Es por esto que los profesionales deben buscar fortalecer su perfil para ser más competitivos y estar a la altura de los métodos y técnicas vanguardistas que complementen su formación para dar respuesta a problemas relevantes en cualquier campo aplicado; por esto, deben adquirir los conocimientos, competencias y habilidades de un gerente de proyectos.
La gerencia por proyectos representa el uso de técnicas y destrezas para mantener control de cualquier proyecto, desde su creación, implementación, hasta su culminación dentro de los límites que imponen un presupuesto y un lapso de tiempo definido para generar rentabilidad económica y se logre el impacto en la calidad de vida de las empresas o individuos a los que impacte el proyecto.
Objetivos
Objetivo General
- Brindar los conocimientos y las herramientas básicas para que profesionales y estudiantes gerencien proyectos basados en estándares internacionales como los establecidos en el PMI en cualquier ámbito profesional.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Presencial
Dirigido a:
- Profesionales y estudiantes que deseen adquirir competencias y habilidades para planear, organizar, administrar, monitorear y gestionar proyectos.
Duración:
100 horas presenciales y 20 horas en acompañamiento tutorial.
Franjas de estudio:
Martes, miércoles, jueves de 6:00 pm a 10:00 pm.
Calendario académico:
Fecha límite de inscripción:
18 de mayo de 2020
Inicio:
19 de mayo de 2020
Finalización:
30 de junio de 2020
Inversión
$ 2.600.000
Descuento
Para nuestra comunidad educativa:
15% egresados y estudiantes (posgrado y pregrado) y 10% docentes y administrativos.
Otros descuentos:
Comunicarse con la Coordinación de Educación Continuada.
Plan de estudios
La Gerencia y las Organizaciones
- La organización
- Planeación estratégica
- Definición de proyecto
- El impacto de la gerencia de proyectos en la organización
Gestión del Proyecto
- Definición del alcance
- Conceptos básicos
- Establecimiento del cronograma
- Asignación de recursos y tiempo
- Monitoreo y control del proyecto
Gerencia Financiera, Costos y Presupuestos
- Conceptos básicos financieros
- Costos del proyecto
- Flujos de caja
- Elaboración de presupuestos
Gestión de Calidad
- Objetivos de calidad definidos en el proyecto
- Responsables de la implementación y seguimiento de la calidad
- Métricas e indicadores de calidad
Gestión del Riesgo
- Identificación del riesgo
- Análisis cualitativo y cuantitativo del riesgo
- Plan de respuesta al riesgo
Gestión de Comunicaciones
- Identificación de los stake holders de un proyecto
- Distribución de las comunicaciones
- Entregables formales de las comunicaciones
- Planeación de las comunicaciones
- Ejecución del plan de comunicaciones en el proyecto
- Evaluación y seguimiento de la estrategia de comunicación
Ética y Gestión Ambiental
- Cultura ética empresarial
- Impacto ambiental del proyecto
- Sensibilización en el entorno
Diseño, Planeación y Puesta en Marcha de un Proyecto Aplicado
El trabajo y producto aplicado del curso está orientado al diseño, planeación y puesta en marcha (en un porcentaje de implementación) de un proyecto en el campo aplicado de su interés, poniendo en práctica los conceptos que se brindaron de manera presencial.
Se brindará apoyo tutorial semanalmente por parte de uno de los docentes, se establecerán productos puntuales de avance, con el objetivo que al finalizar el estudiante y/o profesional tenga el proyecto montado y con un avance en su implementación.
Metodología
- La metodología será semipresencial. El Diplomado tendrá como estrategia de aprendizaje el AVA2 en donde se desarrollará la modalidad mixta (presencial y tutorial).
- 100 horas presenciales en donde se brindarán los conceptos desde una metodología teórica- práctica con soporte de bibliografía, ejercicios y conceptos teóricos en la plataforma AVA2.
- 20 horas tutoriales en donde se establece la práctica completa de los conceptos, habilidades y competencias brindadas en la modalidad presencial.
- El participante seleccionará el campo aplicado que sea de su interés y deberá desarrollar todo el ciclo del proyecto. Contará con acompañamiento tutorial a la semana para responder a las inquietudes que se presenten y se brinden los lineamientos para su trabajo.
Docentes
Johanna Barrero Osuna
Psicóloga, Magíster en Psicología y Especialista en Gerencia de Proyectos. Desarrollo de proyectos en Educación Superior y Gerente de proyectos desde la psicología en diversos campos aplicados.
Gustavo Garzón
Ingeniero de sistemas, Especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería, psicólogo y especialista en gerencia de recursos humanos, con 10 años de experiencia en gerencia de proyectos en el sector privado y estatal.