¡Únete a los semilleros de investigación de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas!

Los Semilleros de la Universidad Católica de Colombia, son espacios de innovación, dedicación, ingenio y compromiso, donde toda la comunidad académica puede participar en el desarrollo de los proyectos de investigación de los profesores, hecho que permite a los participantes familiarizarse con las diferentes técnicas, metodologías y procesos de la actividad investigativa.

Tipos de Semilleros de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas:

1. Semillero Grupo de Estudio: se entiende como el conjunto de personas que realizan una actividad sistemática para la comprensión en profundidad de fenómenos disciplinares y profesionales, orientadas hacia el descubrimiento y desarrollo de un cuerpo organizado de conocimiento; indagan sobre temáticas de investigación vigentes en las áreas del conocimiento, se documenta, se levantan inventarios, se sistematiza y se proveen recursos para la elaboración de estados del arte. 
2. Semillero de Investigación: Los estudiantes adscritos a los semilleros tienen la oportunidad de entrar en contacto con la praxis investigativa de los grupos, en donde son formados en las técnicas y métodos de indagación propios del campo de investigación determinado.

Ventajas:

– Integrar un Semillero, posibilita enriquecer la formación académica, por medio de la interacción con investigadores y otros compañeros de diferentes semestres, disciplinas y universidades. Además, busca facilitar la elaboración del trabajo de grado y acceder a posibles becas para maestrías y doctorados.
– Permite desarrollar diferentes competencias para la búsqueda, el análisis y la sistematización del conocimiento, así como la apropiación de técnicas, métodos y protocolos propios de la actividad investigativa.
– En un semillero de investigación se aplican herramientas investigativas a un tema de interés, ya sea disciplinar o interdisciplinar, con miras a generar productos de conocimiento que aporten a la comunidad académica, siempre la bajo la guía de un docente investigador. 
Para hacer parte de un semillero de investigación se requiere ser estudiante de pregrado o posgrado de los distintos programas de la Universidad Católica de Colombia, contar con disponibilidad de tiempo y en el caso de pregrado estar matriculado por lo menos en cuarto semestre.

La participación en un semillero de investigación permite al estudiante crear productos en autoría o coautoría, representar a la Universidad y su programa en espacios nacionales (e incluso internacionales), formar una hoja de vida atractiva para la investigación académica, desarrollar habilidades lecto escritoras superiores y avanzar en la construcción de su trabajo de grado si se toma como prerrequisito para tal fin.
Los semilleros en los que se pueden inscribir son los siguientes:

Las personas interesadas en pertenecer a nuestros semilleros, se deben de inscribir aquí, desde el 28 de agosto agosto hasta el 15 de septiembre de 2023.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo en los términos de la ley 1581 de 2.012 y la normatividad adicional que la modifique, adicione o reglamente, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario (Acuerdo 002 del 4 de septiembre de 2013, aprobado por la Sala de Gobierno, el cual podrá consultar ingresando a Acuerdo sala de gobierno, En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data podrá dirigirse al correo electrónico:contacto@ucatolica.edu.co