Banner de impulsar historias

Estudia Especialización en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal

Posgrado – Especialización
SNIES 8180
Registro calificado:
Registro calificado: Resolución 13108 del 21 de julio de 2021, vigencia 7 años.

En la Universidad Católica de Colombia, nos reservamos el derecho de apertura de programas de acuerdo con la convocatoria, así como de realizar modificaciones en los horarios.

Esto se lleva a cabo para garantizar el cumplimiento del calendario académico establecido.

Título otorgado: Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 2 semestres
Inversión semestral 2025:$ 6.338.000
Jornada única:
Jueves y viernes de 07:00 a.m. a 07:00 p.m. y sábados de 07:00 a.m. a 6:00 p.m. (una o dos veces al mes)
Inicio de inscripciones:
13 de marzo de 2024
Finalización inscripciones:
Por confirmar
Créditos: 26

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿Por qué estudiar Especialización en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal en la Universidad Católica de Colombia?

  • Abordarás de manera crítica las problemáticas globales asociadas a la administración pública territorial, integrando los aportes del campo de las ciencias del desarrollo regional en un contexto internacional, lo que permite una visión amplia y contextualizada.
  • Desarrollarás capacidades para enfrentar desafíos en la administración pública territorial, gracias al enfoque innovador que manejamos para la solución de problemas complejos propios del ejercicio gubernamental, utilizando marcos de acción multidimensionales.
  • Estarás preparado para liderar procesos administrativos en gobiernos locales y regionales, debido a que profundizamos en los conocimientos necesarios para la gestión de lo público en entidades territoriales.
  • Podrás realizar metodologías teórico-prácticas que vinculan el análisis de casos, estudios de políticas públicas, diseño de planes de desarrollo y ordenamiento territorial, entre otros.
  • Adquirirás herramientas necesarias para incorporar eficazmente el E-Government en la toma de decisiones de políticas públicas, la importancia de las TIC en el contexto de la administración pública, mejorando su eficiencia y transparencia.
  • Contarás con una flexibilidad de horarios en el desarrollo del programa, con asistencia una vez al mes y opciones de trabajo independiente.
La Especialización en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal
Está dirigida a profesionales con:
  • Vinculación o aspiración a vincularse tanto al sector público como privado.
  • Interés en adquirir y profundizar conocimientos y competencias en la gestión pública, la administración territorial y el desarrollo regional, con el fin de contribuir de manera efectiva al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en entidades territoriales y organizaciones que interactúan con el sector público.
  • Formación en diversas disciplinas.
El Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal
Estará en capacidad de:

Proponer soluciones novedosas y eficientes para abordar los desafíos en la gestión de los asuntos públicos y en el ejercicio gubernamental en el nivel regional y municipal, con un enfoque ético y responsable. Además, podrás liderar y evaluar la formulación de políticas públicas, así como el diseño de planes y programas orientados al desarrollo territorial.

El Especialista en Gobierno y Gestión del Desarrollo Regional y Municipal
Podrá desempeñarse
en los siguientes cargos:
  • Gerente de proyectos que promuevan el desarrollo sostenible.
  • Asesor para la formulación y ejecución de planes de desarrollo regionales y municipales.
  • Analista político.
  • Asesor en entidades de vigilancia y control gubernamental.
  • Asesor para el desarrollo e implementación de estrategias de la gestión pública.
  • Investigador en temas políticos, de gobierno y ciudadanía.

Gilberto Ramírez Huertas
Director General de Posgrados de Derecho

Las Especializaciones de La Universidad se centran tanto en profundizar el conocimiento teórico como en articularlo con la práctica profesional, dándole a los profesionales que optan por estos programas una visión única del ejercicio profesional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “