Banner de impulsar historias

Estudia Maestría en Innovación Psicosocial

Posgrado – Maestría

SNIES 110920
Registro calificado:
Resolución 1608 de 16 de febrero de 2022, vigencia de 7 años.

En la Universidad Católica de Colombia, nos reservamos el derecho de apertura de programas de acuerdo con la convocatoria, así como de realizar modificaciones en los horarios.

Esto se lleva a cabo para garantizar el cumplimento del calendario académico establecido.

Título otorgado: Magíster en Innovación Psicosocial
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 3 periodos académicos
Créditos: 40
Inversión semestral 2024:$ 10.590.000
Inicio de inscripciones:
4 de septiembre
Finalización inscripciones:
Hasta completar cupos
Jornada:
(Cada 15 días)
Jueves de 6:00 a 10:00 pm
Viernes de 2:00 a 10:00 pm
Sábados de 7:00 am a 6:00 pm

Nota: El programa incluye dos electivas (pueden ser presenciales o asincrónicas, sujeto a la oferta de cada periodo académico) que se cursan en primer y segundo semestre. Las electivas presenciales se toman los jueves de 6:00 a 10:00 pm. Asignaturas obligatorias de tercer semestre, se imparten en ese mismo horario.

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

La Maestría en Innovación Psicosocial

En la Universidad Católica de Colombia

Tradición de más de 20 años en la formación de magísteres de la Facultad de Psicología.

Implementamos metodologías como Design Thinking y Scrum que nos permiten establecer herramientas ancladas a procesos de innovación desde una perspectiva psicológica. Esto nos permite abordar los cambios sociales con un enfoque en el bienestar, la calidad de vida, la convivencia y la paz.

Contamos con un Laboratorio Psicosocial certificado bajo la norma ISO 9001:2015, lo que garantiza la calidad de nuestras prácticas.

Utilizamos los últimos avances de la investigación científica para llevar a cabo intervenciones psicosociales innovadoras que beneficien a las comunidades.

Flexibilidad curricular y articulación con los posgrados de la Facultad de Psicología.

Promovemos el desarrollo de la flexibilidad cognitiva, la creatividad y la innovación en entornos reales y simulados.

La Maestría en Innovación Psicosocialestá dirigida a:

Profesionales con interés en problemáticas sociales, con formación en ciencias sociales, humanas y afines.

El Magíster en Innovación Psicosocialestará en capacidad de:
  • Dominar conocimientos teóricos y prácticos, desafíos y tendencias de desarrollo reciente de la disciplina.
  • Proponer y sustentar, en diálogo con otras disciplinas la solución de problemas con coherencia epistemológica, teórica y metodológica.
  • Dominar el conocimiento avanzado de la disciplina para el desarrollo de propuestas de intervención y consultoría como respuesta a diversos problemas de índole social.
  • Aplicar sistemáticamente métodos, modelos, técnicas o conocimientos de la disciplina en el abordaje de problemas sociales.
  • Reconocer y aportar a la solución de problemas sociales relacionados particularmente con un campo aplicado desde un abordaje de innovación psicosocial.
  • Autogestionar proyectos para el desarrollo de intervenciones, consultorías y generación de productos y servicios en contextos sociales donde la psicología puede aportar soluciones.
El Magíster en Innovación Psicosocialpodrá desempeñarseen los siguientes cargos:
  • Asesor o consultor en instituciones, unidades y centros de desarrollo de proyectos relacionados con fenómenos sociales.
  • Gestor en instituciones de educación superior, organismos gubernamentales y no gubernamentales.
  • Gestor en diversos ámbitos profesionales del sector público o privado que deseen formular y gestionar proyectos de desarrollo o aplicados para la solución a problemas sociales.
  • Profesor en posiciones académicas de pregrado y posgrado donde se requiere un profesional calificado en un campo aplicado de la psicología.
Grupos y Líneas de Investigación

Se privilegia la línea de investigación de Psicología social, política y comunitaria, cuyos ejes temáticos son sentido de comunidad, fortalecimiento comunitario, comportamientos prosociales, comportamiento político e intervención social; esta se encuentra articulada al grupo de investigación EUROPSIS. 

Asimismo, el programa también se articula con las otras líneas de investigación de la Facultad de Psicología, cuya madurez permite el tránsito de la formación en competencias investigativas a la aplicación de estas en la perspectiva de apropiación social del conocimiento, para la solución de problemas vinculados a la convivencia y la paz y, al desarrollo humano y la calidad de vida.

Rubby Julieth Castro Osorio
Directora de la Maestría en Innovación Psicosocial

El programa de Maestría en Innovación Psicosocial se ofrece a profesionales en diversas áreas con interés en problemáticas sociales que deseen aportar soluciones novedosas para la transformación del tejido social y la apropiación social del conocimiento. Para ello cuenta con docentes de alto nivel de formación y experiencia investigativa sobresaliente, así como en el desarrollo de proyectos aplicados en dichas problemáticas, y la participación de invitados nacionales e internacionales que complementan la información de estudiantes a la vez que promueve espacios de actualización del conocimiento.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “