ADMINISTRATIVOS
Centro de Estudios e Investigaciones en Psicología
El Centro de Estudios e Investigaciones de Psicología CEIPS es una unidad académico administrativa adscrita a la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia que tiene como propósito fomentar y desarrollar investigación en siete líneas.
El CEIPS gestiona los mecanismos de apoyo para la formación, promoción y divulgación de la investigación tanto a la comunidad científica nacional e internacional como a las entidades públicas y privadas que fomentan y financian las actividades propias de la investigación.
Incrementar el conocimiento, divulgación y transferencia de la investigación realizada en la Facultad de Psicología.
Mejorar el posicionamiento de los grupos de investigación y el acceso a los recursos financieros, humanos y tecnológicos necesarios.
Identificar las temáticas relevantes en el contexto nacional e internacional en concordancia a las tendencias en las siete líneas de investigación.
Articular los procesos de las líneas y los grupos de investigación con los programas de pregrado, especialización, maestría y doctorado que ofrece la Facultad.
Optimizar la estructura del Centro para el logro de los objetivos estratégicos.
Incentivar la cualificación de los investigadores adscritos al Centro.
Fomentar la cultura investigativa.
Garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad.
Los investigadores de la facultad de psicología que hacen parte del Centro de Estudios e Investigaciones de Psicología CEIPS, conforman a su vez los grupos de investigación reconocidos y avalados por Minciencias y que se integran en las siete líneas de investigación y articulación curricular.
Director de grupo
Jaime Humberto Moreno Méndez
Proyecto
Efectos de una taza de 130 ml de café con cafeína, en la cognición
Aliado externo
Universidad de la Laguna – (España)
Universidad Nacional de Colombia
Proyecto
Neuropsicología del deterioro cognoscitivo: relación con la historia de depresión y la velocidad de la marcha
Aliado externo
El Colegio de la Frontera del Norte (Tijuana-
México)
Proyecto
Factores moderadores y mediadores en la relación de los síntomas de depresión y de disfuncionalidad motora, con la demencia, en adultos mayores de Bogotá
Aliado externo
El Colegio De La Frontera Del Norte -México
Proyecto
Ganadores del proyecto con jóvenes talento de la Convocatoria 907 de Jóvenes Investigadores e Innovadores en el marco de la reactivación económica 2021
Director de grupo
Jaime Humberto Moreno Méndez
La presente línea de investigación retoma e integra las perspectivas la psicología clínica y de la salud, aunque existe una clara distinción entre las dos, estas resultan complementarias y aportan al estudio de la salud de los individuos con dos miradas: una centrada en la salud física e integral y su conservación, y la otra en la salud mental y su conservación; ambas posturas retoman una mirada biomédica en la que la validación de las intervenciones y la práctica de la psicología pretenden tener un soporte investigativo fuerte y sólido que le permitan ser una psicología basada en la evidencia; las cuales están dirigidas a entender este campo aplicado de la psicología como el estudio teórico-práctico de los comportamientos desadaptativos y los problemas afectivo emocionales, dado que se enfoca no solo en su explicación, sino también, en la promoción y mantenimiento de la salud, la prevención, evaluación y tratamiento.
Proyecto
Efectividad de un protocolo de reexperimentación emocional basado en creencias legitimadoras de la violencia política en víctimas de conflicto armado
Aliado externo
Universidad del Rosario
Universidad de la Laguna (España)
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Proyecto
Validación del cuestionario de clasificación de
fumadores c4 en américa latina
Aliado externo
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
(Cuba)
Proyecto
1- Problemas de adaptación y condiciones sociodemográficas predictores de la victimización y perpetración violencia en
parejas adolescentes.
2-Adaptación y validación del cuestionario de malestar psicológico CORE-OM en población colombiana
Aliado externo
Universidad El Bosque
University of Roehampton – London
Universidad Pontificia Bolivariana – Bucaramanga
Universidad Sergio Arboleda
Universidad de Medellín
Fundación Universitaria Católica LUMEN GENTIUM
– Cali Valle del Cauca
Universidad de San Martin de Porres – Perú
Proyecto
1- Análisis de la prospectiva de consumo de cigarrillo, alcohol y marihuana a 2030 en niños y adolescentes en América Latina Fase II
2-Modelo y programa de prevención del suicidio
en población militar en tres países de Latinoamérica
Aliado externo
Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
(Cuba)
Universidad Anáhuac (México)
Instituto Mexicano del Seguro Social (México)
Universidad César Vallejo – Perú
Escuela de Armas Combinadas del Ejército
Universidad de Antioquia
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad del Valle de México
Universidad Nacional de Salta (Argentina)
Proyecto
Diseño y validación de un programa de prevención del suicidio basado en evidencia en población militar en latinoamérica: fase 2:
efecto de la aplicación del programa de prevención del suicidio en población militar
Aliado externo
Universidad de Antioquía
Universidad de Medellín
Universidad Católica de Salta (Argentina)
Proyecto
1- Fase 1: diseño de un software de apoyo para la
detección de sintomatología emocional en narrativas textuales
2- Factores de riesgo y predictores psicosociales relacionados con el comportamiento suicida en estudiantes universitarios entre 16 a 25 años. Un estudio comparativo
Aliado externo
Lifesense
Universidad de Medellin
Proyecto
Habilidades para la vida en tiempos de pandemia por COVID-19: un programa dirigido a mitigar la violencia de pareja en adultos jóvenes
Aliado externo
Secretaría Distrital de Salud y Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA
Proyecto
Diseño y evaluación de la eficacia de un software de realidad virtual para la prevención la violencia de pareja en adultos jóvenes
Proyecto
Trastornos cognitivos Leve y demencia desde el enfoque del envejecimiento activo en Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Estudio SABE Colombia 2015
Clasificación según MINCIENCIAS
A1
Director de grupo
María Constanza Aguilar
Proyecto
Análisis del efecto de factores de familia, estudiante y enseñanza de la escritura sobre el desempeño en la prueba de escritura de estudiantes de 3ºy 6º grados en el estudio terce de Unesco utilizando diversas técnicas
Aliado externo
Nacional de Río Negro (Argentina)
Pontificia Universidad Católica de Ecuador (Ecuador)
Ministerio de Educación – (Lima – Perú)
Proyecto
Relación de grit y desempeño académico en estudiantes universitarios en modalidad virtual
Aliado externo
Universidad De La Salle
Corporación Universitaria De Asturias
Proyecto
La formación del psicólogo escolar y educativo latinoamericano: concepciones teóricas, bases metodológicas y desempeño profesional
Proyecto
Pedagogía del cuidado y su efecto en las habilidades socioemocionales, comportamiento prosocial y competencias específicas de estudiantes de psicología
Director de grupo
María Constanza Aguilar
Proyecto
Traducción al ingles, adaptación y validación de un instrumento para medir compartir conocimiento en las organizaciones
Aliado externo
University New Zealand Toulson
Proyecto
Aspectos de la cultura organizacional y su relación con la disposición al cambio organizacional
Aliado externo
Universidad Católica de Pereira
Universidad Pontificia Bolivariana
Proyecto
La edad como variable moderadora entre el engagement y la disposición al cambio organizacional
Aliado externo
Universidad El Bósque
Universidad Católica de Pereira – Colombia
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Proyecto
Validación del cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ forma 5x corta) en población colombiana
Aliado externo
Pontificia Universidad Javeriana
Empresa Texsal S.A.S
Proyecto
Percepción de la justicia distributiva y la disposición al cambio en tiempos de pandemia
Aliado externo
Pontificia Universidad Católica De Ecuador
Proyecto
Liderazgo, cultura y creación de confianza entre el líder y sus seguidores
Aliado externo
Universidad Santo Tomás
Proyecto
resiliencia como mediador entre el cambio organizacional y el balance trabajo familia
Proyecto
Relación entre liderazgo transformacional, seguridad psicológica y clima organizacional en trabajadores de empresas colombianas.
Director de grupo
María Constanza Aguilar
Proyecto
Impacto persuasivo de posters en delincuentes, a través de la exploración del comportamiento visual, la actividad cerebral y el reporte verbal
Aliado externo
Policía Nacional de Colombia
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Proyecto
Protocolo de atención psicológica para victimas de violencia de género
Aliado externo
Universidad Cooperativa de Colombia
Universidad Simón Bolívar
Proyecto
Estilos lingüísticos y análisis de contenido de declaraciones de reclamantes de seguros: comparación de muestras de relatos fraudulentos y no fraudulentos
Aliado externo
INIF – Instituto Nacional de Investigación y Prevención de Fraude
Proyecto
Variables de personalidad asociadas al Liderazgo Policial
Clasificación según MINCIENCIAS
A1
Proyecto
Efectividad de un protocolo de reexperimentación emocional basado en creencias legitimadoras de la violencia política en víctimas de conflicto armado
Aliado externo
Universidad del Rosario
Universidad de la Laguna (España)
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Proyecto
Estudio transcultural sobre las
dimensiones psicosociales de la pobreza
Aliado externo
Universidad de Federal Do Cearà (Brasil)
Universidad de Yucatán (México)
Proyecto
Efectividad de un protocolo de reexperimentación emocional y mindfulness en adultos expuestos a situaciones traumáticas en un contexto de violencia política
Aliado externo
Universidad de la Laguna (España)
Universidad Santiago de Compostela (España)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Proyecto
Estudio transcultural sobre las dimensiones psicosociales de la pobreza: fase II representaciones sociales
Aliado externo
Universidade da Integracao Internacional da Lusofonia Afro (Brasil)
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Proyecto
Estudio transcultural sobre las dimensiones psicosociales de la pobreza. Fase III: diseño y validación de una escala de sentido de comunidad para población latinoamericana
Aliado externo
Universidad de Antioqui
Proyecto
Estudio transcultural sobre las dimensiones psicosociales de la pobreza. Fase v: diseño de una herramienta digital para fortalecer el sentido de comunidad en comunidades
Aliado externo
Universidad _da Integração Internacional da Lusofonia Afro-brasileira (BRASIL)
Universidad Valparaiso (Chile)
Universidad Valparaiso (Chile)
Proyecto
Observatorio de redes sociales digitales para estudios en psicología
Aliado externo
Universidad Santiago de Compostela (España)
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Proyecto
Observatorio de redes sociales digitales para estudios en psicología II
Aliado externo
Universidad de la Laguna (España)
Universidad de Santiago de Compostela (España)
Proyecto
Artesanos de paz: construcción de memoria, convivencias y reconciliación a través de las artes escénicas
Aliado externo
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
EAN
Proyecto
Observatorio de redes sociales digitales para estudios en psicología
Proyecto
Diseño de una herramienta digital para fortalecer el sentido de comunidad en Colombia
Clasificación según MINCIENCIAS
A
Director de grupo
Bertha Lucía Avendaño
Proyecto
Diseño de un protocolo de evaluación transdiagnóstica para víctimas y no víctimas del conflicto.
Aliado externo
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
Proyecto
Diseño y validación del sistema de clasificación de fumadores a partir del c4
Aliado externo
Universidad San Buenaventura
Proyecto
Validación de contenido en una batería de cognición en psicología forense en población colombiana y población mexicana
Aliado externo
Universidad Nacional Autónoma de México – (México)
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla – (México)
Proyecto
Adaptación y validación del cuestionario de malestar psicológico CORE-OM en población colombiana
Aliado externo
Universidad El Bosque
University of Roehampton – London
Universidad Pontificia Bolivariana – Bucaramanga
Universidad Sergio Arboleda
Universidad de Medellín
Fundación Universitaria Católica LUMEN GENTIUM – Cali Valle del Cauca
Universidad de San Martin de Porres – Perú
Proyecto
Propiedades psicométricas del plutchik, el pansi y la escala de zung: un estudio transcultural
Aliado externo
Universidad de Monterrey – México
Universidad Gabriela Mistral – Chile
Proyecto
Estudio transcultural sobre las dimensiones psicosociales de la pobreza. Fase iii: diseño y validación de una escala de sentido de comunidad para población latinoamericana
Aliado externo
Universidad de Antioquia
Proyecto
Producción e impacto científico y formación de investigadores en psicología ambiental en Colombia
Aliado externo
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Proyecto
Revisión empírica del coeficiente alfa de Cronbach
Aliado externo
Universidad Católica del Valle de Atemajac – UNIVA (México)
Proyecto
Percepción de la justicia distributiva y la disposición al cambio en tiempos de pandemia
Aliado externo
Pontificia Universidad Católica De Ecuador
Proyecto
Factores moderadores y mediadores en la relación de los síntomas de depresión y de disfuncionalidad motora, con la demencia, en adultos mayores de Bogotá
Aliado externo
Silvia Mejía Arango (El Colegio De La Frontera Del Norte -México)
Proyecto
Artesanos de paz: construcción de memoria, convivencias y reconciliación a través de las artes escénicas
Aliado externo
Fundación Universitaria Konrad Lorenz
EAN
Proyecto
Relación entre GRIT (perseverancia en el esfuerzo y consistencia en el interés) y trayectorias académicas en estudiantes de posgrado: fase I
Proyecto
Relación entre liderazgo transformacional, seguridad psicológica y clima organizacional en trabajadores de empresas colombianas.
El Centro de Estudios e Investigaciones de Psicología (CEIPS) ha participado en consultorías para actores del sector externo y productivo, soportadas en sus fortalezas metodológicas, así como en las líneas de investigación y articulación curricular
2016
Sector Privado