Celebramos el Día del Idioma

El Liceo de la Universidad Católica celebró mediante una ceremonia el Día del Idioma, acto que se celebra a nivel mundial en tributo a la memoria del escritor, dramaturgo y poeta Miguel De Cervantes Saavedra, hijo del modesto cirujano Don Rodrigo Cervantes y de Doña Leonor Cortinas. Durante el gobierno del presidente Alfonso López Pumarejo se instituyó, mediante el Decreto 707 de 1938, que el día 23 de abril, fecha en que se cumple el aniversario de la muerte de tan excelente escritor quien en 1605 publicó la primera parte de la historia del más valiente y fracasado de todos los hombres: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”. Después se realizaron cinco ediciones continuas, siendo traducida al inglés y al francés. Gracias a su rotundo éxito de la obra, Don Miguel de Cervantes Saavedra mereció el título de “Príncipe de los Ingenios Españoles”. Con dicha obra se consolidó nuestro idioma y su autor subió a la cima de la gloria compartiendo honores con el escritor Homero y Shakespeare en la Literatura Universal.

Dentro de la ceremonia se premiaron a los estudiantes que se destacaron por su excelente rendimiento académico en el área de Lengua Castellana. A su vez participaron algunos estudiantes de grado Once en la presentación del programa, lectura sobre la importancia del Día del Idioma, grado Noveno con el juramento a la bandera y grado Décimo en una muestra artística musical.

Al final se recomendó observar en sala de referencia los glosarios gigantes elaborados por cada grado desde Sexto a Once a partir de la recolección de diversas palabras desconocidas durante los quince minutos de lectura, con el fin de sacar en el transcurso de la siguiente semana un ganador. Se dio a conocer la invitación a tres salidas a teatro para los diferentes niveles de Preescolar a Once, (Pombo: Cuentos cantados para niños educados, El fantasma de Canterville y Cyrano de Bergerac) con el fin de aprender en una forma artística, divertida y diferente.

Ese día para finalizar el homenaje después del programa, los estudiantes estuvieron en la Biblioteca de la Universidad Católica de Colombia participando en dos eventos programados durante el día (Lectura de la obra Cien Años de Soledad y la Charla sobre la novela histórica y su importancia en la comprensión lectora); eventos que lograron resaltar la importancia de nuestro lenguaje y el trabajo en unión y hermandad del Liceo y la Universidad.

 

Datos de contacto:

liceo@ucatolica.edu.co

Noticias:

¡Juntos por la Prevención de Violencias y la Promoción de la Salud Mental!

La prevención de violencias y la promoción de la salud mental son temas clave para garantizar un futuro mejor. Bajo esta premisa, la Secretaría de Educación, a través de la Oficina para la Convivencia Escolar (OCE), llevó a cabo un significativo encuentro en el marco de la Escuela de Padres, con la participación de expertas …
Continuar

Egresadodelliceo

Camilo Salazar Díaz, egresado liceísta, recibe el máximo reconocimiento académico en Victoria University (Australia)

Orgullo Liceísta | La Universidad Católica de Colombia celebra con profundo orgullo el logro alcanzado por Camilo Salazar Díaz, egresado de la promoción 2022 del Liceo de la Universidad, quien ha sido reconocido como el mejor estudiante de primer año en Victoria University, en Sídney, Australia. Victoria University es una institución de alto prestigio internacional, …
Continuar

Estudiantes del liceo teatro

“Aladdín y el ingenio de la movilidad”: una puesta en escena para aprender sobre cultura vial

El pasado 15 de julio, nuestros estudiantes vivieron una experiencia pedagógica diferente a través de la obra de teatro “Aladdín y el ingenio de la movilidad”, una iniciativa de la Secretaría de Movilidad de Bogotá que busca educar y sensibilizar sobre la seguridad vial y la movilidad sostenible. En esta creativa adaptación, Aladdín encuentra la …
Continuar