Los cumpleaños son oportunidades para festejar el presente, aprender del pasado y luchar por el futuro; nos permiten apreciar el crecimiento y la belleza de la vida.
Durante este evento tuvimos la oportunidad de celebrar la diversidad de Colombia a través de diferentes actos, las trovas nos hablaron de la facilidad de nuestro pueblo para cantarle con humor a nuestra realidad, el noticiero nos mostró cómo entre altos y bajos llegamos a ser el pueblo que somos hoy y el ensamble del grado octavo nos mostró cómo a pesar de nuestra fama como pueblo individualista, trabajando en equipo podemos producir grandes cosas.
A continuación colocamos en entrecomillado el texto pronunciado por la estudiante Allison González del curso 903, en la celebración del Bicentenario de la Batalla de Boyacá en el Liceo de la Universidad Católica.
“En el marco de la triple celebración que nos convocó hoy aquí – me refiero a la semana por la paz, el bicentenario y el cumpleaños de Bogotá—me gustaría con este texto señalar por lo menos 2 retos que cómo nueva generación tenemos, uno ambiental y otro cultural:
Primero el reto ambiental, en este sentido es clave reconocer las enormes posibilidades que tenemos como país: Colombia es uno de los mayores laboratorios de biodiversidad del planeta, es esto lo que nos pone en primeros lugares en diversidad de anfibios, flores y recursos hídricos, es nuestro papel como estudiantes del Liceo el de responder al reto de buscar para nuestra generación y las generaciones futuras, formas creativas y científicas de beneficiarnos de nuestro territorio más allá de la explotación de petróleo y carbón que tanto daño hacen a nuestro territorio sin dejar beneficios económicos notables para nuestra población.
Segundo el reto cultural, mi desafío para todos los estudiantes del Liceo hoy es que asuman un compromiso profundo en una sola cosa y es que decidan tratar de ver a sus compañeros y profesores no desde sus debilidades sino desde sus fortalezas, creo que los cambios profundos empiezan por casa y un primer y gran paso para mi es que estemos dispuestos a ver lo bueno en el otro para construir juntos. No olviden las personas son más que sus errores. Los errores son sólo oportunidades para aprender.
Si cumplimos por lo menos estos dos retos estoy segura de que celebraremos nuestros próximos cien años con mayores razones para sentirnos más orgullosos de ser colombianos”.
Datos de contacto:
liceo@ucatolica.edu.co
La prevención de violencias y la promoción de la salud mental son temas clave para garantizar un futuro mejor. Bajo esta premisa, la Secretaría de Educación, a través de la Oficina para la Convivencia Escolar (OCE), llevó a cabo un significativo encuentro en el marco de la Escuela de Padres, con la participación de expertas …
Continuar
Orgullo Liceísta | La Universidad Católica de Colombia celebra con profundo orgullo el logro alcanzado por Camilo Salazar Díaz, egresado de la promoción 2022 del Liceo de la Universidad, quien ha sido reconocido como el mejor estudiante de primer año en Victoria University, en Sídney, Australia. Victoria University es una institución de alto prestigio internacional, …
Continuar
El pasado 15 de julio, nuestros estudiantes vivieron una experiencia pedagógica diferente a través de la obra de teatro “Aladdín y el ingenio de la movilidad”, una iniciativa de la Secretaría de Movilidad de Bogotá que busca educar y sensibilizar sobre la seguridad vial y la movilidad sostenible. En esta creativa adaptación, Aladdín encuentra la …
Continuar