Con el propósito de sensibilizar y educar a nuestros estudiantes sobre la importancia de tomar decisiones conscientes, el respeto por los derechos humanos y la prevención de violencias, el Departamento de Psicología del Liceo de la Universidad Católica, en colaboración con la Policía de Infancia y Adolescencia y la Oficina de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del Distrito, llevó a cabo dos jornadas formativas dirigidas a los grados noveno, décimo y once.
La primera jornada fue dirigida por la Policía de Infancia y Adolescencia, a través del programa “Abre tus ojos”, en el que se abordaron temas fundamentales para la comprensión de los derechos y responsabilidades de los jóvenes. Se destacó la Ley 1098 de 2006 (Código de Infancia y Adolescencia), la responsabilidad penal adolescente y el consumo de sustancias psicoactivas (SPA). Además, se promovió la reflexión sobre los derechos sexuales y reproductivos y se ofrecieron herramientas prácticas para fomentar una sana convivencia entre los estudiantes.
La segunda jornada, organizada por la Oficina de Convivencia Escolar de la Secretaría de Educación del Distrito, presentó el programa “Cómo te cuido y cómo me cuido”, que centró la atención en la prevención de las violencias sexuales. Durante esta charla, se trataron temas de vital importancia como el consentimiento, la sexualidad, la vida en pareja, el acceso carnal, el grooming, el sexting, la sextorsión y el acoso sexual. Asimismo, se profundizó en la violencia basada en género, la identidad de género y la violencia por prejuicios, haciendo un énfasis especial en la prevención mediante el control de las redes sociales y el conocimiento de los límites legales y personales.
Estas jornadas no solo proporcionaron herramientas prácticas para prevenir situaciones de riesgo, sino que también reafirmaron el compromiso del Liceo de la Universidad Católica con el desarrollo íntegro de sus estudiantes. A través de un enfoque pedagógico y cercano, se brindó a los jóvenes los conocimientos necesarios para identificar señales de alerta, acceder a canales de ayuda y entender las consecuencias legales y emocionales de sus decisiones.
Nuestro compromiso es claro: formar jóvenes informados, capaces de tomar decisiones responsables, respetuosas y conscientes, contribuyendo así a una sociedad más justa y equitativa.
El pasado 15 de julio, nuestros estudiantes vivieron una experiencia pedagógica diferente a través de la obra de teatro “Aladdín y el ingenio de la movilidad”, una iniciativa de la Secretaría de Movilidad de Bogotá que busca educar y sensibilizar sobre la seguridad vial y la movilidad sostenible. En esta creativa adaptación, Aladdín encuentra la …
Continuar
En su constante esfuerzo por ofrecer a los estudiantes experiencias que favorezcan su desarrollo académico y personal, la Universidad Católica de Colombia, en colaboración con el Instituto de Lenguas, presenta Conversation Club, un programa académico diseñado para mejorar el dominio del inglés de una manera dinámica y sin presión. Este espacio único permite a los …
Continuar
Los días 22 y 23 de abril, el Liceo de la Universidad Católica se unió a la conmemoración del Día de la Tierra y el Día del Idioma, dos fechas que, aunque distintas en su origen, comparten un propósito común: invitarnos a reflexionar sobre lo que somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos como …
Continuar