Piezas, accesorios y objetos del buque La Marie-Séraphique reposan en el museo del oro de Bogotá. Los estudiantes de los grados séptimo y octavo se prepararon para la visita a este sitio. Ver el barco esclavista que partió del puerto de Nantes causó expectativa, porque para algunos verán el navío que desde la historia transportó personas esclavizadas por más de dos siglos. ¿Cómo pudieron traer un barco completo y ponerlo ahí? ¿Qué tan grande será? La visita les dio una sorpresa que entre el humor y el estupor les resolvió dichas preguntas.
Al llegar, diferentes pasillos, muchas preguntas y un guía que poco a poco profundizó en saberes, llevándolos a ensimismarse y penetrar en el mundo prehispánico. Los esclavos debieron ser instruidos en la fe católica y por lo mismo bautizados, de igual modo el amo debió proporcionar a cada esclavo, cada año, dos trajes de tela. Un comercio de seres humanos, se tomaron como animales lo que pareció que aquellos que lo hacían también parecían serlo.
Y, ¿Dónde está el barco? La pregunta fue resuelta; no está. Caras de asombro y hasta risas. Sólo hay fragmentos, recuerdos, accesorios, partes e imágenes de lo que fue un proceso doloroso. La reflexión sobre la vida misma, la dignidad del hombre que sin importar el color u el origen merece ser respetado. Más de 200 años de viajes que llevaron personas como animales, pero que realmente eran hombres como cualquiera hoy en día. Una carga más en un barco, y los estudiantes vieron, comprendieron y reflexionaron que el mundo ha cambiado un poco, pero tal vez no lo suficiente.
Datos de contacto:
liceo@ucatolica.edu.co
La prevención de violencias y la promoción de la salud mental son temas clave para garantizar un futuro mejor. Bajo esta premisa, la Secretaría de Educación, a través de la Oficina para la Convivencia Escolar (OCE), llevó a cabo un significativo encuentro en el marco de la Escuela de Padres, con la participación de expertas …
Continuar
Orgullo Liceísta | La Universidad Católica de Colombia celebra con profundo orgullo el logro alcanzado por Camilo Salazar Díaz, egresado de la promoción 2022 del Liceo de la Universidad, quien ha sido reconocido como el mejor estudiante de primer año en Victoria University, en Sídney, Australia. Victoria University es una institución de alto prestigio internacional, …
Continuar
El pasado 15 de julio, nuestros estudiantes vivieron una experiencia pedagógica diferente a través de la obra de teatro “Aladdín y el ingenio de la movilidad”, una iniciativa de la Secretaría de Movilidad de Bogotá que busca educar y sensibilizar sobre la seguridad vial y la movilidad sostenible. En esta creativa adaptación, Aladdín encuentra la …
Continuar