Es una estrategia organizacional para adoptar las mejores prácticas de negocio en el ámbito académico, administrativo y financiero, reconocidas mundialmente.
Es la iniciativa de innovación tecnológica más importante de la Universidad, en toda su historia.
Apoyará todos los procesos de calidad y autoevaluación, con miras a la acreditación; así como los procesos de desarrollo estratégico institucional.
Es una nueva oportunidad de repensar la forma de trabajar, y sobre bases sólidas construir un mejor futuro, para la Universidad.
Al tener procesos más articulados y eficientes, lograremos un mejor servicio para toda nuestra comunidad académica y administrativa, con mejores tiempos de atención, mayor control y optimización de recursos.
Es una oportunidad de entrar a la vanguardia de la innovación en los procesos misionales y de gestión de la Universidad, soportados en tecnologías de información, de clase mundial.
A través de la implementación de Somos Talento, se alinearán los procesos de talento humano con los objetivos estratégicos y misionales de la Universidad Católica de Colombia, generando como resultado la optimización de tiempos, recursos, veracidad de la información y confianza. Esto se traduce en brindar un mejor y más oportuno servicio a los colaboradores de la Institución.
Somos Talento
Es un sofisticado modelo de optimización basado en algoritmos genéticos, que permite una mejor planificación y asignación de los espacios físicos de la Universidad, en función de su capacidad y funcionalidad, entre otros atributos.
El uso de esta herramienta permite gestionar la demanda de infraestructura para cada uno de los bloques horarios, días y semanas de un semestre; orientando los recursos institucionales a optimizar el servicio académico en función de los estudiantes de la Universidad.
Con Mi Horario la Institución:
Realiza asignaciones más detalladas de horarios, espacios, docentes.
Optimiza recursos académicos y administrativos.
Obtiene programaciones horarias mejor estructuradas.
La Universidad Católica de Colombia, teniendo como referentes externos el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), los nuevos retos tecnológicos; y como referentes internos el Plan de Desarrollo (PD 2012 – 2019) y el Proyecto Educativo Institucional (PEI), se ha planteado la adquisición e implementación de una solución tecnológica apoyada en las mejores prácticas para una gestión adecuada de los procesos actuales de la Institución, apoyando las funciones sustantivas y gestión académica.
Esto se debe evidenciar en una mejora sustancial en la prestación del servicio y en el cumplimiento de la reglamentación, tanto interna como externa.
Campus Solutions es una solución completa que permite llevar el control de todo el ciclo de vida y de gestión del estudiante. Contiene todas las actividades que se realizan, desde que la persona se clasifica como un “Interesado”, luego como “Reclutado”, y hasta su “Graduación”.
Posteriormente permite llevar todo el seguimiento al ser “Egresado”.
CRM
El SIGI360, es una herramienta que permite gestionar los Proyectos y las Actividades de Investigación de la Universidad, integrándose con los demás procesos institucionales. El objetivo de este Sistema es contar con información actualizada, unificada y confiable, que permita generar reportes e informes que faciliten los procesos internos entre las diferentes Unidades Administrativas y/o Académicas, Investigadores y la Dirección Central de Investigaciones. Está conformado por tres módulos funcionalmente integrados: Módulo Grants, Project Costing, Investigación Colombia.Carga y gestiona aqui tus proyectos de investigación
Mediante esta estrategia se implementará el “Sistema Institucional de Consulta de Información – SiCi”, el cual permitirá consolidar los datos desde los diferentes sistemas informáticos principales, de modo que se constituya en la fuente central de información para la generación de estadísticas e informes detallados o resumidos que suministren información clara, confiable y oportuna hacia los diferentes niveles tácticos y operativos de la Institución
Algunos de los beneficios que se obtienen con esta estrategia, son