-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
La Universidad Católica de Colombia fue anfitriona del encuentro CAIES (Comunidad de Aprendizaje en Internacionalización de la Educación Superior), realizado en el marco del proyecto de cooperación internacional Fortalecimiento de la cooperación para la internacionalización de la educación superior entre Colombia y Sudáfrica – GLOSOUTH. Esta iniciativa es liderada por la Universidad Tecnológica de Pereira […]
La alta dirección de la Universidad Católica de Colombia, junto con la directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), participó en la XXI Asamblea General de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), celebrada en 2025 bajo el lema: “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde […]
El pasado 9 de junio, en el Centro de Convenciones de la Sede 4 de la Universidad Católica de Colombia, inició de manera oficial el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, Programa Delfín, que tiene como finalidad promover estancias de investigación formativa durante 7 semanas a estudiantes nacionales e internacionales. Este […]
La Universidad Católica de Colombia fue anfitriona del encuentro CAIES (Comunidad de Aprendizaje en Internacionalización de la Educación Superior), realizado en el marco del proyecto de cooperación internacional Fortalecimiento de la cooperación para la internacionalización de la educación superior entre Colombia y Sudáfrica – GLOSOUTH. Esta iniciativa es liderada por la Universidad Tecnológica de Pereira […]
La internacionalización en la Universidad Católica de Colombia se enmarca en los estatutos y principios misionales, hace parte de su Proyecto Educativo Institucional – PEI y se materializa en el Plan de Desarrollo Institucional.
La Universidad ha definido tres (3) objetivos que contribuyen de forma articulada con el desarrollo del proceso de internacionalización:
En este sentido, la estrategia de la internacionalización se erige en los siguientes ejes estratégicos:
La Universidad Católica de Colombia promueve ambientes multiculturales en sus sedes y en sus espacios académicos para fortalecer el desarrollo de competencias transversales como el trabajo colaborativo, la innovación y la creatividad en su comunidad universitaria.
Generar nuevas alianzas estratégicas que fortalecen la gestión de la investigación, consolidar redes de trabajo de investigadores y desarrollar mecanismos de colaboración para proyectos estratégicos, es el enfoque de la Universidad para la cooperación internacional.
Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales.
Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.
En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “