El área de promoción de la salud universitaria se orienta hacia la identificación y seguimiento de las necesidades en salud de los diversos estamentos que conforman la comunidad universitaria. Busca la adquisición de hábitos saludables de las personas y sus familias e igualmente fomenta la consciencia responsable de afiliación a sistemas de salud y el uso de los equipos, instrumentos de trabajo o aprendizaje de manera correcta y segura.
Objetivos:
Teniendo en cuenta los marcos legales vigentes, en nuestros puntos de primeros auxilios:
Ubicación
Horarios de atención
Importante:
Cuando el punto de primeros auxilios esté cerrado por hora de receso, desplazamiento del personal de salud para atender una urgencia o emergencia en el interior o exterior de la Universidad o se encuentre en capacitación, DIRÍJASE inmediatamente hacia el otro punto de primeros auxilios o acérquese al grupo de seguridad y vigilancia, para que nos puedan contactar y brindarles su atención.
¡Salud, bienestar y equilibrio!
Los primeros auxilios son el primer paso vital para una intervención eficaz y rápida que ayuda a mitigar las lesiones graves y mejorar las posibilidades de supervivencia, ya que será posible prevenir y reducir los riesgos en casos de desastre y emergencias cotidianas. Los Servicios de Primeros Auxilios de la Universidad Católica de Colombia, brindan la primera atención integral de salud de alta calidad con eficiencia, honestidad y calidez a los estudiantes y usuarios recomendados a nuestro cuidado, con excelente equipo humano, orientada en la promoción del respeto por la vida humana e inspirada en principios de responsabilidad y solidaridad, busca mejorar la calidad de vida a la comunidad universitaria a través de sus servicios y sus programas.
Podrás Contar con los siguientes servicios:
Pensando en tí, la Universidad Católica de Colombia cuenta con una póliza de accidentes estudiantiles con Seguros del Estado.
La póliza cubre a estudiantes de pregrado y posgrados activos las 24 horas del día, dentro y fuera de la Universidad durante el semestre académico.
La póliza cubre los gastos médicos derivados de un accidente.
Se considera un accidente, eventos como:
La póliza no cubre: Enfermedad general, virosis, dolores de cabeza, estómago, entre otros. Estos eventos serán atendidos por la seguridad social (EPS, medicina prepagada, etc.) que cada alumno tenga, de allí la importancia de contar siempre con la cobertura y estar al día con los pagos.
Si se produce un choque mientras viajas en Transmilenio ten en cuenta que el evento será atendido directamente por Transmilenio y por lo tanto no habría necesidad de hacer uso de la póliza.
Si estás dentro de la Universidad y sufres un accidente:
Si el accidente ocurre fuera de las instalaciones de la Universidad:
Recuerda
Para acceder a los servicios, recuerda contar con el sticker de la póliza en tu carné de la Universidad y presentarlo en el centro asistencial para que te atiendan.
Líneas de atención de Seguros de Estado:
Celular: #388
En Bogotá: 3078288
Línea nacional: 018000123010
Atención: La información detallada en el presente documento tiene como única finalidad ilustrar algunos eventos en los que la póliza de Accidentes Estudiantiles puede aplicar, sin embargo, cada caso es evaluado y aprobado por la compañía de seguros según el condicionado que aplique al contrato de seguros.
Acércate al servicio de primeros auxilios con tu incapacidad (membreteada por la EPS donde estás afiliado) para hacer la respectiva transcripción. Este es un requisito para ponerse al día en aspectos académicos.
Esta incapacidad ya transcrita deberá ser presentada ante el docente de las clases que se perdieron por causa de enfermedad, para discutir el manejo de las fallas y los trabajos académicos que se hayan perdido durante la ausencia.
Durante el semestre académico, estaremos haciendo divulgación de diversas campañas en prevención y promoción de salud.
Consulta aquí la resolución 014 del 2017 por la cual se adopta el procedimiento para salidas de campo y salidas extramurales grupales de estudiantes de la Universidad Católica de Colombia.
Cualquier información comunicarse al correo:
saluduniversitaria@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (571) 327 7300 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co
El área de promoción de la salud universitaria se orienta hacia la identificación y seguimiento de las necesidades en salud de los diversos estamentos que conforman la comunidad universitaria. Busca la adquisición de hábitos saludables de las personas y sus familias e igualmente fomenta la consciencia responsable de afiliación a sistemas de salud y el uso de los equipos, instrumentos de trabajo o aprendizaje de manera correcta y segura.
Objetivos:
Teniendo en cuenta los marcos legales vigentes, en nuestros puntos de primeros auxilios:
Ubicación
Horarios de atención
Importante:
Cuando el punto de primeros auxilios esté cerrado por hora de receso, desplazamiento del personal de salud para atender una urgencia o emergencia en el interior o exterior de la Universidad o se encuentre en capacitación, DIRÍJASE inmediatamente hacia el otro punto de primeros auxilios o acérquese al grupo de seguridad y vigilancia, para que nos puedan contactar y brindarles su atención.
¡Salud, bienestar y equilibrio!
Los primeros auxilios son el primer paso vital para una intervención eficaz y rápida que ayuda a mitigar las lesiones graves y mejorar las posibilidades de supervivencia, ya que será posible prevenir y reducir los riesgos en casos de desastre y emergencias cotidianas. Los Servicios de Primeros Auxilios de la Universidad Católica de Colombia, brindan la primera atención integral de salud de alta calidad con eficiencia, honestidad y calidez a los estudiantes y usuarios recomendados a nuestro cuidado, con excelente equipo humano, orientada en la promoción del respeto por la vida humana e inspirada en principios de responsabilidad y solidaridad, busca mejorar la calidad de vida a la comunidad universitaria a través de sus servicios y sus programas.
Podrás Contar con los siguientes servicios:
Pensando en tí, la Universidad Católica de Colombia cuenta con una póliza de accidentes estudiantiles con Seguros del Estado.
La póliza cubre a estudiantes de pregrado y posgrados activos las 24 horas del día, dentro y fuera de la Universidad durante el semestre académico.
La póliza cubre los gastos médicos derivados de un accidente.
Se considera un accidente, eventos como:
La póliza no cubre: Enfermedad general, virosis, dolores de cabeza, estómago, entre otros. Estos eventos serán atendidos por la seguridad social (EPS, medicina prepagada, etc.) que cada alumno tenga, de allí la importancia de contar siempre con la cobertura y estar al día con los pagos.
Si se produce un choque mientras viajas en Transmilenio ten en cuenta que el evento será atendido directamente por Transmilenio y por lo tanto no habría necesidad de hacer uso de la póliza.
Si estás dentro de la Universidad y sufres un accidente:
Si el accidente ocurre fuera de las instalaciones de la Universidad:
Recuerda
Para acceder a los servicios, recuerda contar con el sticker de la póliza en tu carné de la Universidad y presentarlo en el centro asistencial para que te atiendan.
Líneas de atención de Seguros de Estado:
Celular: #388
En Bogotá: 3078288
Línea nacional: 018000123010
Atención: La información detallada en el presente documento tiene como única finalidad ilustrar algunos eventos en los que la póliza de Accidentes Estudiantiles puede aplicar, sin embargo, cada caso es evaluado y aprobado por la compañía de seguros según el condicionado que aplique al contrato de seguros.
Acércate al servicio de primeros auxilios con tu incapacidad (membreteada por la EPS donde estás afiliado) para hacer la respectiva transcripción. Este es un requisito para ponerse al día en aspectos académicos.
Esta incapacidad ya transcrita deberá ser presentada ante el docente de las clases que se perdieron por causa de enfermedad, para discutir el manejo de las fallas y los trabajos académicos que se hayan perdido durante la ausencia.
Durante el semestre académico, estaremos haciendo divulgación de diversas campañas en prevención y promoción de salud.
Consulta aquí la resolución 014 del 2017 por la cual se adopta el procedimiento para salidas de campo y salidas extramurales grupales de estudiantes de la Universidad Católica de Colombia.
Cualquier información comunicarse al correo:
saluduniversitaria@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (571) 327 7300 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co
El área de promoción de la salud universitaria se orienta hacia la identificación y seguimiento de las necesidades en salud de los diversos estamentos que conforman la comunidad universitaria. Busca la adquisición de hábitos saludables de las personas y sus familias e igualmente fomenta la consciencia responsable de afiliación a sistemas de salud y el uso de los equipos, instrumentos de trabajo o aprendizaje de manera correcta y segura.
Objetivos:
Teniendo en cuenta los marcos legales vigentes, en nuestros puntos de primeros auxilios:
Ubicación
Horarios de atención
Importante:
Cuando el punto de primeros auxilios esté cerrado por hora de receso, desplazamiento del personal de salud para atender una urgencia o emergencia en el interior o exterior de la Universidad o se encuentre en capacitación, DIRÍJASE inmediatamente hacia el otro punto de primeros auxilios o acérquese al grupo de seguridad y vigilancia, para que nos puedan contactar y brindarles su atención.
¡Salud, bienestar y equilibrio!
Los primeros auxilios son el primer paso vital para una intervención eficaz y rápida que ayuda a mitigar las lesiones graves y mejorar las posibilidades de supervivencia, ya que será posible prevenir y reducir los riesgos en casos de desastre y emergencias cotidianas. Los Servicios de Primeros Auxilios de la Universidad Católica de Colombia, brindan la primera atención integral de salud de alta calidad con eficiencia, honestidad y calidez a los estudiantes y usuarios recomendados a nuestro cuidado, con excelente equipo humano, orientada en la promoción del respeto por la vida humana e inspirada en principios de responsabilidad y solidaridad, busca mejorar la calidad de vida a la comunidad universitaria a través de sus servicios y sus programas.
Podrás Contar con los siguientes servicios:
Pensando en tí, la Universidad Católica de Colombia cuenta con una póliza de accidentes estudiantiles con Seguros del Estado.
La póliza cubre a estudiantes de pregrado y posgrados activos las 24 horas del día, dentro y fuera de la Universidad durante el semestre académico.
La póliza cubre los gastos médicos derivados de un accidente.
Se considera un accidente, eventos como:
La póliza no cubre: Enfermedad general, virosis, dolores de cabeza, estómago, entre otros. Estos eventos serán atendidos por la seguridad social (EPS, medicina prepagada, etc.) que cada alumno tenga, de allí la importancia de contar siempre con la cobertura y estar al día con los pagos.
Si se produce un choque mientras viajas en Transmilenio ten en cuenta que el evento será atendido directamente por Transmilenio y por lo tanto no habría necesidad de hacer uso de la póliza.
Si estás dentro de la Universidad y sufres un accidente:
Si el accidente ocurre fuera de las instalaciones de la Universidad:
Recuerda
Para acceder a los servicios, recuerda contar con el sticker de la póliza en tu carné de la Universidad y presentarlo en el centro asistencial para que te atiendan.
Líneas de atención de Seguros de Estado:
Celular: #388
En Bogotá: 3078288
Línea nacional: 018000123010
Atención: La información detallada en el presente documento tiene como única finalidad ilustrar algunos eventos en los que la póliza de Accidentes Estudiantiles puede aplicar, sin embargo, cada caso es evaluado y aprobado por la compañía de seguros según el condicionado que aplique al contrato de seguros.
Acércate al servicio de primeros auxilios con tu incapacidad (membreteada por la EPS donde estás afiliado) para hacer la respectiva transcripción. Este es un requisito para ponerse al día en aspectos académicos.
Esta incapacidad ya transcrita deberá ser presentada ante el docente de las clases que se perdieron por causa de enfermedad, para discutir el manejo de las fallas y los trabajos académicos que se hayan perdido durante la ausencia.
Durante el semestre académico, estaremos haciendo divulgación de diversas campañas en prevención y promoción de salud.
Consulta aquí la resolución 014 del 2017 por la cual se adopta el procedimiento para salidas de campo y salidas extramurales grupales de estudiantes de la Universidad Católica de Colombia.
Cualquier información comunicarse al correo:
saluduniversitaria@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (571) 327 7300 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co