Esta área busca el enriquecimiento de la comunidad mediante la formación de la sensibilidad ante las manifestaciones culturales, y propende además por la formación de la persona en su integridad, el fomento de la creatividad y experiencia estética exaltando el valor de la tradición cultural colombiana, los principios religiosos, familiares y el diálogo con culturas nacionales, regionales e internacionales.
Para conocer la programación de estos eventos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co . Igualmente debe estar atento de las redes sociales de la universidad y de la información que bienestar envía a los correos electrónicos.
Existen Tres principales formas de acceder a los servicios del bienestar, en cualquiera de las áreas antes enunciadas:
En estos servicios puede acceder la persona que lo desee. Normalmente no implican inscripción previa. Son abiertos y generalmente se ubican al paso de las personas.
Las personas interesadas directamente se inscriben en estos servicios. Se acercan a los sitios donde se convocan los programas o se inscriben según su interés específico.
Los servicios llegan hasta el salón o hasta el sitio donde se reúne el grupo de interés. La formación va hasta el punto donde se encuentra la persona, para facilitarle el contacto y participación con la actividad.
Los grupos culturales representan a la Universidad a nivel nacional e internacional en los diferentes escenarios artísticos y culturales.
Programas de formación en algunas de las áreas artísticas, dirigido a aquella población que tiene como propósito emprender un proceso de aprendizaje en una de las anteriores áreas de conocimiento.
Para conocer la programación vigente y sitios de ensayo para estos grupos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (601) 4433700 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co
Esta área busca el enriquecimiento de la comunidad mediante la formación de la sensibilidad ante las manifestaciones culturales, y propende además por la formación de la persona en su integridad, el fomento de la creatividad y experiencia estética exaltando el valor de la tradición cultural colombiana, los principios religiosos, familiares y el diálogo con culturas nacionales, regionales e internacionales.
Para conocer la programación de estos eventos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co . Igualmente debe estar atento de las redes sociales de la universidad y de la información que bienestar envía a los correos electrónicos.
Existen Tres principales formas de acceder a los servicios del bienestar, en cualquiera de las áreas antes enunciadas:
En estos servicios puede acceder la persona que lo desee. Normalmente no implican inscripción previa. Son abiertos y generalmente se ubican al paso de las personas.
Las personas interesadas directamente se inscriben en estos servicios. Se acercan a los sitios donde se convocan los programas o se inscriben según su interés específico.
Los servicios llegan hasta el salón o hasta el sitio donde se reúne el grupo de interés. La formación va hasta el punto donde se encuentra la persona, para facilitarle el contacto y participación con la actividad.
Los grupos culturales representan a la Universidad a nivel nacional e internacional en los diferentes escenarios artísticos y culturales.
Programas de formación en algunas de las áreas artísticas, dirigido a aquella población que tiene como propósito emprender un proceso de aprendizaje en una de las anteriores áreas de conocimiento.
Para conocer la programación vigente y sitios de ensayo para estos grupos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (601) 4433700 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co
Esta área busca el enriquecimiento de la comunidad mediante la formación de la sensibilidad ante las manifestaciones culturales, y propende además por la formación de la persona en su integridad, el fomento de la creatividad y experiencia estética exaltando el valor de la tradición cultural colombiana, los principios religiosos, familiares y el diálogo con culturas nacionales, regionales e internacionales.
Para conocer la programación de estos eventos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co . Igualmente debe estar atento de las redes sociales de la universidad y de la información que bienestar envía a los correos electrónicos.
Existen Tres principales formas de acceder a los servicios del bienestar, en cualquiera de las áreas antes enunciadas:
En estos servicios puede acceder la persona que lo desee. Normalmente no implican inscripción previa. Son abiertos y generalmente se ubican al paso de las personas.
Las personas interesadas directamente se inscriben en estos servicios. Se acercan a los sitios donde se convocan los programas o se inscriben según su interés específico.
Los servicios llegan hasta el salón o hasta el sitio donde se reúne el grupo de interés. La formación va hasta el punto donde se encuentra la persona, para facilitarle el contacto y participación con la actividad.
Los grupos culturales representan a la Universidad a nivel nacional e internacional en los diferentes escenarios artísticos y culturales.
Programas de formación en algunas de las áreas artísticas, dirigido a aquella población que tiene como propósito emprender un proceso de aprendizaje en una de las anteriores áreas de conocimiento.
Para conocer la programación vigente y sitios de ensayo para estos grupos, puede comunicarse al teléfono 4433700 ext 3080 o enviar un correo electrónico a bienestar@ucatolica.edu.co
Diagonal 46A # 15B–10, sede El Claustro
Teléfono: (601) 4433700 ext. 3080
bienestar@ucatolica.edu.co