- 
											
												
													
										TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN - 
											
													
										PARTICIPA
 - 
											
													
										ATENCIÓN Y SERVICIOS
 - CORREO
 - EDITORIAL
 - BIBLIOTECA
 
El 22 de noviembre se llevó a cabo la reunión anual de rendición de cuentas en la Universidad Católica de Colombia, un espacio en el que se compartió el trabajo realizado por las diferentes unidades académicas y administrativas, con el objetivo de seguir avanzando y mejorando como una universidad acreditada de alta calidad.
Este evento fue encabezado por el Dr. Francisco José Gómez Ortiz, Rector de la Institución, y la Dra. Cecilia Garzón, Vicerrectora de Calidad. Durante la reunión, se presentaron de manera transparente los logros obtenidos, los retos que enfrenta la Universidad, y el uso de los recursos.
En el marco del desarrollo de la rendición de cuentas 2023 se destacaron temas desde las diferentes áreas:
Rectoría
- Renovación de registro calificado de un programa de pregrado y la creación de 2 programas nuevos de posgrado.
 - Renovación de la acreditación internacional de RIBA para el programa de Arquitectura.
 - Posicionamiento internacional en QS y Times Higher Education aportando a los ODS.
 - Participación en redes como FIUC, ODUCAL y RUCC.
 - Inversión de presupuesto.
 - Avances del edificio multipropósito.
 
Vicerrectoría Académica
- Oferta académica.
 - Estudiantes matriculados y graduados.
 - Resultados pruebas saber pro.
 - Aulas virtuales y asignaturas.
 - Permanencia estudiantil.
 - Evaluación docente.
 
Investigación
- Fortalecimiento de la participación de la Universidad en la solución de problemas de interés nacional e internacional.
 - Desarrollo de estrategias pedagógicas y curriculares que fortalezcan las competencias investigativas, analíticas, multiculturales y de emprendimiento de la comunidad académica.
 - Creación de mecanismos para identificar y proponer, a partir de los intereses de cada estudiante y cada egresado, una ruta formativa integral e individualizada a lo largo de la vida.
 - Incremento de la visibilidad de los aportes institucionales a la sociedad, al medio ambiente y a la comunidad universitaria.
 
Extensión
- Generación de nuevas fuentes de ingreso para la comunidad universitaria.
 - Fortalecimiento de los índices de empleabilidad y de la cultura emprendedora.
 
Bienestar institucional
- Resultados en las áreas de salud e inclusión, cultura, deporte, pastoral y las redes y vínculos con los que cuenta.
 
Vicerrectoría de Talento Humano
- Modalidades de vinculación de profesores.
 - Cifras de profesores por modalidad de contratación, por facultad o unidad académica (de planta y cátedra), por nivel de formación.
 - Categorización de profesores de planta y cátedra.
 - Apoyo formación profesoral.
 
Vicerrectoría de Calidad
- Renovación de Acreditación Institucional según acuerdo 02 de 2020.
 - Mapa de procesos y hallazgos de auditoría interna y externa.
 - Auditoría interna y externa del Instituto de Lenguas.
 - Certificado de conformidad de servicios del Centro de Conciliación
 

Se invita a todos los interesados a revisar el informe completo, el cual está disponible aquí, y a conocer la opinión del Dr. Francisco José Gómez Ortiz sobre la importancia de realizar esta rendición de cuentas, a través de un video que pueden ver en el siguiente enlace: https://shorturl.at/HUDoq
Con la Rendición de Cuentas 2023, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto para ofrecer una educación de alta calidad, formando profesionales íntegros que contribuyan al desarrollo de la sociedad.