-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
La Universidad Católica de Colombia, a través de su Consultorio Jurídico, participó activamente en el Simposio “Aprende sobre las nuevas tendencias en Derecho de Familia”, organizado por la Red de Consultorios Jurídicos en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Este encuentro académico reunió a representantes de diversos consultorios jurídicos de Bogotá con el objetivo de fomentar el intercambio de conocimientos y reflexiones sobre los retos actuales en esta área del Derecho.
En representación de nuestra institución, el Dr. Edwin Felipe Vélez Cuervo, abogado de planta del Consultorio Jurídico, presentó la ponencia titulada “Medidas cautelares en procesos de familia – REDAM”, donde abordó la estructura y el propósito del Registro de Deudores Alimentarios Morosos, una herramienta clave en la protección de los derechos de los menores y adultos mayores.
“Esta estructura especial busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y ofrecer mecanismos efectivos para su exigencia, priorizando a los sujetos de especial protección constitucional”, explicó el Dr. Vélez durante su intervención.
Formación integral y actualización constante
La participación en este tipo de eventos refleja el compromiso del Consultorio Jurídico con una formación jurídica integral, actualizada y comprometida con las necesidades sociales del entorno.
Desde el Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Colombia se reconoce que estos escenarios fortalecen no solo la práctica profesional de nuestros docentes y abogados, sino también el aprendizaje de los estudiantes, quienes se benefician de una visión crítica, reflexiva y actual del Derecho.
“Participar en estos espacios es una forma de generar actividad procesal, cuestionar el pensamiento jurídico actual y construir derecho desde una perspectiva crítica y formativa”, señaló el Dr. Vélez, destacando además el valor de representar a la Universidad en un evento que reunió a los principales consultorios jurídicos de la capital.
Una invitación a la comunidad estudiantil
El Dr. Vélez hizo un llamado especial a los estudiantes interesados en el Derecho de Familia a involucrarse en estos espacios:
“Es una oportunidad gratuita, con contenido sólido y de gran valor académico. Les permite acceder a información avanzada y fortalecer su formación como futuros abogados.”
La participación en este simposio consolida al Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Colombia como un actor activo en los diálogos académicos y jurídicos del país, aportando desde la práctica a la construcción de un Derecho más humano, actualizado y comprometido con la justicia social.