-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
Conocimiento, conciencia y práctica: eso fue lo que vivieron los administrativos y estudiantes del Liceo de la Universidad Católica de Colombia el pasado miércoles 2 de julio, durante una jornada formativa liderada por el área de Bienestar Universitario en articulación con la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.
La actividad, que se desarrolló en la sede El Claustro, tuvo como eje central el Taller Primer Respondiente en Salud “Gente que ayuda”, una iniciativa de la Secretaría de Salud que busca capacitar a la ciudadanía en la atención oportuna de situaciones de riesgo.
Durante la mañana, los participantes recibieron una base teórica que les permitió comprender la importancia de actuar con rapidez y conocimiento ante una emergencia. En la tarde, pusieron en práctica lo aprendido a través de ejercicios vivenciales que abarcaron seis puntos clave:
- RCP en adultos y niños
- RCP y maniobra de OVACE en lactantes
- Control básico de hemorragias
- Uso adecuado del desfibrilador externo automático (DEA)
- Maniobra de OVACE en adultos (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño)
- Evaluación escrita desde sus dispositivos móviles
Además, se profundizó en dos vertientes críticas en la atención de emergencias: el infarto agudo de miocardio y el accidente cerebrovascular, dos líneas que, con una respuesta oportuna, pueden generar un impacto significativo y salvar vidas.



En palabras de Catalina Francesca Cruz Jaime, Coordinadora del área de Gestión y Promoción de la Salud de Bienestar Universitario, estos espacios: “los equipos de salud de primeros auxilios, en términos de urgencias y emergencias, cómo actuar frente de diferentes temáticas en salud y cómo va a hacer uso de los equipos biomédicos que tiene la Universidad católica de manera eficaz y dando respuesta a las necesidades de la comunidad”.
Con este tipo de espacios, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y administrativos, promoviendo una ciudadanía consciente, preparada y solidaria ante cualquier circunstancia que se pueda presentar.