-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
La profesora Diana Camila Garzón Velandia, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia, llevó su conocimiento, vocación investigativa y compromiso con la construcción de paz a la University College Dublin (UCD), en Irlanda, en el marco de una estancia internacional de investigación.
Esta experiencia se desarrolló gracias a su participación en el proyecto internacional “The gendered dimensions of food insecurity and hunger in peacebuilding”, liderado por Caitriona Dowd, profesora adjunta en la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la UCD, y centrado en el análisis de los acuerdos de paz en contextos africanos, tomando como caso de estudio el proceso de paz colombiano con un enfoque en la soberanía alimentaria y el rol de las mujeres en la consolidación de la paz.
Durante su estancia, la profesora Garzón y el equipo de investigadores fueron invitados por la Embajada de Colombia en Irlanda a un evento académico y cultural para la presentación del documental “Cuando las aguas se juntan”, una producción que también destaca la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz en Colombia.
Con gran entusiasmo y alegría por lo vivido en este colorido país, la profesora Diana Garzón precisó: “Mi estancia en la UCD fue una experiencia enriquecedora en distintos aspectos. La posibilidad de colaborar con el equipo de investigación y de compartir perspectivas sobre los procesos de paz me permitió ampliar mis horizontes académicos. Me sentí bienvenida, motivada y parte activa de un entorno de investigación estimulante y, como es usual, interactuar con otras culturas me resulta una de las mejores formas de aprender e investigar el mundo“.

Esta actividad permitió fortalecer lazos internacionales, promover el diálogo académico y visibilizar los aportes de la investigación colombiana en escenarios globales.
La participación de la profesora Garzón reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la internacionalización y con el rol protagónico del psicólogo en la actualidad. Estos logros nos permiten seguir impulsando nuevas historias para la construcción del conocimiento.