La profesora Diana Camila Garzón Velandia, de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia, llevó su conocimiento, vocación investigativa y compromiso con la construcción de paz a la University College Dublin (UCD), en Irlanda, en el marco de una estancia internacional de investigación.

Esta experiencia se desarrolló gracias a su participación en el proyecto internacional “The gendered dimensions of food insecurity and hunger in peacebuilding”, liderado por Caitriona Dowd, profesora adjunta en la Escuela de Política y Relaciones Internacionales de la UCD, y centrado en el análisis de los acuerdos de paz en contextos africanos, tomando como caso de estudio el proceso de paz colombiano con un enfoque en la soberanía alimentaria y el rol de las mujeres en la consolidación de la paz.

Durante su estancia, la profesora Garzón y el equipo de investigadores fueron invitados por la Embajada de Colombia en Irlanda a un evento académico y cultural para la presentación del documental “Cuando las aguas se juntan”, una producción que también destaca la participación de las mujeres en los procesos de construcción de paz en Colombia.

Con gran entusiasmo y alegría por lo vivido en este colorido país, la profesora Diana Garzón precisó: “Mi estancia en la UCD fue una experiencia enriquecedora en distintos aspectos. La posibilidad de colaborar con el equipo de investigación y de compartir perspectivas sobre los procesos de paz me permitió ampliar mis horizontes académicos. Me sentí bienvenida, motivada y parte activa de un entorno de investigación estimulante y, como es usual, interactuar con otras culturas me resulta una de las mejores formas de aprender e investigar el mundo“.

Esta actividad permitió fortalecer lazos internacionales, promover el diálogo académico y visibilizar los aportes de la investigación colombiana en escenarios globales.

La participación de la profesora Garzón reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la internacionalización y con el rol protagónico del psicólogo en la actualidad. Estos logros nos permiten seguir impulsando nuevas historias para la construcción del conocimiento.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “