Del 15 al 20 de junio, Jaime Enrique Domínguez Murillo, estudiante de sexto semestre del programa de Psicología e integrante de la selección de ajedrez de la Universidad Católica de Colombia, participó en el Student Leader Global Summit – Ireland 2025, un evento internacional que reunió a jóvenes líderes universitarios de países como Egipto, Irlanda, España, Italia, Marruecos, Túnez, Kenia, Sudáfrica, Alemania, Inglaterra y Colombia.

El encuentro, que fue organizado por la IASAS (International Association of Student Affairs and Services) y de la cual nuestra institución hace parte, tuvo como anfitriona a la University College Cork en Irlanda. En esta edición, el evento se centró en formar líderes con visión global y se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UNESCO, por medio de mesas de trabajo colaborativo, propuestas de solución a problemáticas sociales y ejercicios de diálogo intercultural.

Jaime fue seleccionado para representar a Colombia a través de una convocatoria organizada por la Red de Bienestar de ASCUN Bogotá, gracias a su liderazgo, su disposición para el trabajo colaborativo y su nivel de inglés, lengua oficial del evento y en la cual ha culminado todos los niveles ofrecidos por la Universidad.

En esta travesía académica e intercultural, Jaime Domínguez aparte de conocer el campus de la University College Cork y explorar un poco de lo que tiene para ofrecer el país irlandés, demostró su interés por contribuir al fortalecimiento de redes de liderazgo universitario con impacto global.

Durante el encuentro, tuvo la oportunidad de compartir experiencias, debatir retos comunes entre naciones y hacer networking con líderes como Nguri (Kenia) y Ayanna (Irlanda), con quienes aparte de entablar una bonita amistad, exploraron posibles soluciones a problemáticas relacionadas con la juventud, educación y la participación ciudadana.

El Student Leader Global Summit se distingue por fomentar la construcción de lazos significativos entre estudiantes, llevando el relacionamiento humano a algo más significativo que una ponencia magistral.

La metodología del evento incluye mesas de cocreación donde los participantes analizan problemáticas locales con enfoque global, para luego diseñar propuestas conjuntas que respondan a necesidades específicas. Si bien el evento tuvo una duración de una semana, este también busca que los líderes estudiantiles no pierdan contacto entre ellos y se genere una conexión global para toda la vida.

La próxima edición del encuentro se llevará a cabo en Albania (Europa Oriental), continuando con esta apuesta por formar ciudadanos globales con liderazgo transformador.

Desde la Universidad Católica de Colombia, nos enorgullece acompañar y proyectar el liderazgo estudiantil colombiano en escenarios internacionales, porque aquí, impulsamos historias hechas a pulso.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “