-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
El pasado sábado 26 de julio, la Universidad Católica de Colombia, a través de la Unidad de Permanencia Estudiantil, llevó a cabo la salida del grupo de estudiantes foráneos del periodo 2025-3, con el propósito de acercarlos a la riqueza histórica y cultural de la capital del país.
En esta actividad participaron 32 estudiantes provenientes de México, Bolivia, Perú, Brasil y de otras regiones de Colombia, quienes vivieron una experiencia inmersiva que les permitió conocer de primera mano lugares icónicos del centro de Bogotá y comprender su importancia en el contexto histórico y social del país.
La jornada inició muy temprano en la Plaza Distrital de Mercado La Concordia, donde los participantes descubrieron la historia y la relevancia de este tradicional punto de encuentro. Posteriormente, recorrieron el Parque de los Periodistas y caminaron por la emblemática calle séptima hasta llegar al lugar donde se recuerda el fallecimiento del periodista, Jorge Eliécer Gaitán.
El recorrido continuó por la carrera séptima hasta la Plaza de Bolívar, espacio que cautivó a los estudiantes por su valor histórico y arquitectónico. Allí, además de conocer su relevancia en la vida política del país, los estudiantes compartieron un momento especial con el equipo de mentores y administrativos de la Universidad, inmortalizado en una fotografía grupal.



La siguiente parada fue el Centro Cultural Gabriel García Márquez, una obra arquitectónica reconocida por su diseño único. Los estudiantes no solo apreciaron su estética, sino que participaron en una dinámica que les permitió experimentar la particular acústica de este espacio.
La jornada finalizó en el Museo Botero, donde exploraron las obras más representativas del maestro Fernando Botero y se acercaron al arte colombiano a través de sus pinturas y esculturas.
Con este recorrido, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de la interculturalidad, promoviendo experiencias que enriquecen el aprendizaje, generan lazos duraderos y fomentan el entendimiento entre diferentes culturas, en el marco de su apuesta por una formación con proyección internacional.