Entre el 14 y el 20 de julio de 2025, un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad Católica de Colombia viajó a Estados Unidos como parte del proyecto internacional “Improving media literacy with scientific data to counter misinformation”, iniciativa que busca fortalecer las habilidades para el uso de datos científicos en la lucha contra la desinformación.

Los participantes de esta movilidad fueron los estudiantes Lina Yuliet Gavidia Beltrán y Juan Camilo Galvis Hoyos (Derecho), María Paula Acosta Gutiérrez y Miguel Santiago Arenas Ávila (Ingeniería de Sistemas y Computación), junto a los docentes Jairo Andrés Becerra Ortiz (Derecho) y John Alexander Velandia Vega (Ingeniería de Sistemas y Computación).

La agenda académica incluyó una visita a la University of Texas at Arlington (UTA), donde compartieron experiencias con el profesor Julián Rodríguez, director de la Iniciativa de Medios Hispanos del Departamento de Comunicaciones de UTA, al igual que con estudiantes de comunicación de la universidad estadounidense. Allí recibieron una capacitación especializada en fotogrametría y participaron en espacios de intercambio académico.

Además, la movilidad contempló un componente cultural que les permitió acercarse a la vida y tradiciones del país americano, incluyendo la visita al estadio de los Dallas Cowboys. Posteriormente, en la ciudad de Atlanta, los participantes recorrieron las instalaciones de The Weather Channel, aliado estratégico del proyecto, donde realizaron entrevistas y un reporte en vivo, representando a la Universidad en un escenario internacional.

Esta experiencia reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles oportunidades que trascienden las aulas y los preparan para aportar soluciones globales, para así impulsar historias hechas a pulso.

El desarrollo de esta movilidad fue posible gracias a la financiación de Partners of the Americas (#100KStrongAmericas), la Fundación Santo Domingo, el Grupo de Energía de Bogotá, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), en colaboración con la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EE. UU. y la Embajada de EE. UU. en Bogotá.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “