-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
Del 10 al 12 de septiembre se celebró en la Universidad Católica de Colombia la XVI Jornada de Investigación: Un espacio para conocer nuestros aportes a la sociedad, un evento organizado por la Dirección Central de Investigaciones, que reunió a estudiantes, docentes e investigadores de diferentes instituciones de educación superior para reflexionar, debatir y compartir resultados de investigación en diversas áreas del conocimiento.
Durante tres días, los asistentes participaron en conferencias magistrales, paneles, presentaciones de semilleros y espacios de discusión académica, que permitieron enriquecer la mirada interdisciplinar sobre los retos sociales, económicos, tecnológicos y culturales de la región. La jornada contó además con la presencia de universidades aliadas, nacionales e internacionales, lo que fortaleció el trabajo colaborativo y formativo del encuentro.
Entre las actividades más destacadas se encuentra la ponencia del Ingeniero Franklin Ignacio Páez Rivera, de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, titulada “Contemporaneidad y percepción de la innovación, transferencia de conocimiento y propiedad intelectual en las IES”; la conferencia de la doctora Melissa Ballesteros, “La investigación-creación en arquitectura: tensiones entre la actividad profesional y la generación de conocimiento” de la Universidad El Bosque; y la intervención del doctor Fabián Camilo Castaño Betancourth, de la Universidad de la Amazonía, quien compartió la conferencia “Uso de sustancias en adolescentes indígenas y víctimas del conflicto armado: claves para la prevención desde Caquetá”, quien estuvo de forma remota para compartir su conocimiento y guía investigativa a todos los participantes.
En palabras del Dr. Gabriel José Angulo, Vicerrector Académico de la Universidad Católica de Colombia, afirmó:
“Me complace profundamente que se han cumplido los objetivos institucionales en un espacio tan significativo como este. Celebro con gran satisfacción la activa participación de nuestros estudiantes, así como la valiosa presencia de docentes e investigadores de las instituciones de educación superior que conforman esta alianza”.


El último día del evento estuvo marcado por la presentación y socialización de pósters académicos, donde estudiantes e investigadores compartieron los avances de sus proyectos, demostrando la riqueza y diversidad del trabajo que se desarrolla desde los semilleros y grupos de investigación.
El cierre de la Jornada estuvo a cargo del doctor Gabriel José Angulo, Vicerrector Académico de la Universidad Católica de Colombia, en compañía del ingeniero Edwin Daniel Durán Gaviria, Director de la Dirección Central de Investigaciones, quienes compartieron las palabras de clausura y presidieron la premiación de pósteres, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de los estudiantes y semilleros participantes
En ese marco, el Dr. Angulo expresó:
“Confío en que los aprendizajes adquiridos durante estos días perduren y se traduzcan en nuevas oportunidades de crecimiento académico y personal. Quiero extender un agradecimiento especial a los estudiantes que hacen parte de los semilleros de investigación, y a los profesores que, con compromiso y dedicación, acompañan y orientan a nuestros jóvenes en esta noble labor.
Todo mi reconocimiento por el trabajo que han desarrollado. De igual manera, agradezco de forma muy especial al equipo Central de Investigación, que durante tanto tiempo ha trabajado con esmero para hacer realidad este encuentro. A todas y todos ustedes, muchas gracias. Que este sea un verdadero momento de celebración institucional”.
Revive los mejores momentos de la Jornada en nuestro carrusel de Instagram.
De esta manera, la Universidad Católica de Colombia reitera su apuesta por la investigación como eje fundamental de su quehacer académico y como motor de desarrollo para la sociedad.