-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
La Universidad Católica de Colombia se complace en compartir que, por primera vez, un grupo de estudiantes de nuestra institución fue seleccionado para participar en un programa de voluntariado internacional en virtud de la convocatoria Movilidad Internacional de Voluntarios Interculturales (MIVI), Programa Jóvenes de Clase Mundial 2025.
Este programa, cuyo objetivo principal es fomentar que los jóvenes colombianos adquieran competencias interculturales (High Order Skills – HOS), facilitando su participación en estancias de formación en el extranjero, fortalece la calidad y pertinencia de la educación integral y contribuye a asegurar una mayor cobertura, inclusión y equidad educativa para la construcción de una mejor sociedad.
En esta ocasión participaron:
- Laura Sofía Martínez Horta, estudiante del programa de Psicología, quien realizó su voluntariado en Alemania, del 24 de junio al 16 de julio de 2025.
- Cristian Alejandro Reyes González, estudiante de Ingeniería de Sistemas y Computación, quien participó en Francia en el mismo periodo.
- Valeria Moreno Delgado, estudiante de Arquitectura, quien desarrolló su voluntariado en República Checa, entre el 2 y el 15 de agosto de 2025.
Durante esta experiencia, los estudiantes se integraron activamente a grupos multiculturales de voluntarios internacionales, con quienes compartieron espacios de trabajo colaborativo y de vida comunitaria. En el marco del voluntariado, llevaron a cabo actividades comunitarias, desarrollo de proyectos de impacto social, labores de reconstrucción y acciones de sostenibilidad ambiental, promoviendo el respeto por el entorno y el fortalecimiento del tejido social.


El programa también incluyó dinámicas de integración intercultural, cocreación de espacios de aprendizaje colectivo, así como el desarrollo de competencias blandas como liderazgo, empatía, trabajo en equipo y comunicación intercultural.
Esta experiencia refleja el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con la internacionalización del aprendizaje, el fortalecimiento de las competencias globales y la formación integral de sus estudiantes, contribuyendo a consolidarlos como ciudadanos globales.
Esta actividad fue posible gracias al financiamiento proporcionado por el Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, que promueve activamente la participación de expertos nacionales e internacionales en eventos y actividades tanto en Colombia como en el extranjero.
