El pasado 4 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado en Ciberseguridad y Resiliencia Empresarial en el auditorio del edificio de la Dirección General del BBVA. Este evento fue posible gracias a la alianza estratégica entre Cafam y la Universidad Católica de Colombia, y contó con la participación de 12 funcionarios de la entidad.

Durante la ceremonia, el Dr. Lizandro Javier Romero Villa, director de la Dirección de Extensión de la Universidad Católica de Colombia, hizo entrega de los certificados a los colaboradores que culminaron con éxito el proceso formativo, destacando su dedicación y compromiso en el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de ciberseguridad y resiliencia empresarial.

Éxito total en un diplomado con enfoque integral

Bajo el lema “Un Enfoque Integral para la Ciberseguridad y la Resiliencia Empresarial”, el programa se consolidó como un espacio de formación altamente enriquecedor. Su éxito radicó no solo en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en la comprensión global de los desafíos cibernéticos actuales, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades para proteger los datos, fortalecer la seguridad y garantizar la continuidad de las operaciones en sus organizaciones.

El diplomado fue organizado por la Dirección de Extensión Universitaria, contratada por Cafam para brindar esta capacitación especializada a los colaboradores de BBVA. Esta alianza reafirma el compromiso institucional con la formación continua y el desarrollo de competencias clave en un entorno digital cada vez más exigente.

Los participantes resaltaron la calidad de los contenidos y expresaron su satisfacción por la formación recibida, manifestando su disposición para aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos campos laborales.

Contenidos clave del Diplomado

El programa académico abordó una amplia variedad de temas esenciales para fortalecer la resiliencia organizacional frente a los riesgos digitales. Entre los contenidos destacados se encuentran:

La Universidad Católica de Colombia través de su Dirección de Extensión Universitaria, reafirma su compromiso con la excelencia académica y se mantiene abierta a acompañar los procesos formativos de cualquier organización, de acuerdo con las necesidades del mercado y las demandas actuales del entorno digital.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “