-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
El pasado 4 de noviembre, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Diplomado en Ciberseguridad y Resiliencia Empresarial en el auditorio del edificio de la Dirección General del BBVA. Este evento fue posible gracias a la alianza estratégica entre Cafam y la Universidad Católica de Colombia, y contó con la participación de 12 funcionarios de la entidad.
Durante la ceremonia, el Dr. Lizandro Javier Romero Villa, director de la Dirección de Extensión de la Universidad Católica de Colombia, hizo entrega de los certificados a los colaboradores que culminaron con éxito el proceso formativo, destacando su dedicación y compromiso en el fortalecimiento de las capacidades institucionales en materia de ciberseguridad y resiliencia empresarial.

Éxito total en un diplomado con enfoque integral
Bajo el lema “Un Enfoque Integral para la Ciberseguridad y la Resiliencia Empresarial”, el programa se consolidó como un espacio de formación altamente enriquecedor. Su éxito radicó no solo en la adquisición de conocimientos técnicos, sino también en la comprensión global de los desafíos cibernéticos actuales, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades para proteger los datos, fortalecer la seguridad y garantizar la continuidad de las operaciones en sus organizaciones.
El diplomado fue organizado por la Dirección de Extensión Universitaria, contratada por Cafam para brindar esta capacitación especializada a los colaboradores de BBVA. Esta alianza reafirma el compromiso institucional con la formación continua y el desarrollo de competencias clave en un entorno digital cada vez más exigente.
Los participantes resaltaron la calidad de los contenidos y expresaron su satisfacción por la formación recibida, manifestando su disposición para aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivos campos laborales.
Contenidos clave del Diplomado
El programa académico abordó una amplia variedad de temas esenciales para fortalecer la resiliencia organizacional frente a los riesgos digitales. Entre los contenidos destacados se encuentran:
- Fundamentos de ciberseguridad y protección de la información.
- Marcos y estándares internacionales para la gestión de riesgos cibernéticos.
- Estrategias de ciberinteligencia para anticipar y mitigar amenazas.
- Gestión de incidentes y principios de inteligencia forense para la atención de crisis.
- Elaboración de planes de continuidad del negocio, fundamentales para garantizar la operatividad ante incidentes graves.
La Universidad Católica de Colombia través de su Dirección de Extensión Universitaria, reafirma su compromiso con la excelencia académica y se mantiene abierta a acompañar los procesos formativos de cualquier organización, de acuerdo con las necesidades del mercado y las demandas actuales del entorno digital.