-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
Las estudiantes Diana Carolina Riveros Santoya y Mariapaz Rincón Pérez, de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia, participaron en el Moot Internacional de la Libre Competencia 2025, realizado en la Universidad del Pacífico en Lima, Perú. El evento fue organizado por dicha institución en conjunto con la firma Bullard Falla Ezcurra+.
La participación se llevó a cabo en el marco del Semillero de Propiedad Intelectual y Derecho Privado, liderado por el profesor Germán Darío Flórez Acero y adscrito al Grupo de Investigación en Derecho Privado y Propiedad Intelectual. En la competencia, que reúne a equipos internacionales de Derecho y Economía, las estudiantes representaron a la Universidad Católica de Colombia en diversas etapas argumentativas.
El Moot Internacional de la Libre Competencia tiene como propósito fortalecer las capacidades analíticas, argumentativas y multidisciplinarias de los participantes mediante la resolución de casos ficticios sobre regulación y competencia económica. Durante el encuentro, los equipos asumen roles de demandantes o demandados y presentan sus argumentos ante un panel de jurados compuesto por expertos en Derecho y Economía.
La Universidad del Pacífico promueve esta competencia como una oportunidad para que los futuros profesionales comprendan las implicaciones económicas de las decisiones jurídicas. De igual forma, Bullard Falla Ezcurra+, con más de veinte años de trayectoria en consultoría legal y económica, aporta un enfoque interdisciplinario que integra el análisis jurídico, económico y comunicativo en la resolución de los casos.
La participación de la Universidad Católica de Colombia en este escenario internacional refleja su compromiso con la formación integral, la excelencia académica y la proyección global de su comunidad estudiantil y docente.
Esta actividad fue posible gracias al financiamiento proporcionado por el Programa de Expertos Internacionales del ICETEX, que promueve la participación de académicos colombianos en eventos y actividades internacionales.
