-
TRANSPARENCIA Y ACCESO
A LA INFORMACIÓN -
PARTICIPA
-
ATENCIÓN Y SERVICIOS
- CORREO
- EDITORIAL
- BIBLIOTECA
La Universidad Católica de Colombia presenta su renovado programa Administración de Empresas e Inteligencia de Negocios, una apuesta académica estratégica que responde a las dinámicas actuales del mundo empresarial, marcado por la transformación digital, la automatización y el uso intensivo de datos. Bajo la dirección de Michael Smith Ortegón Salazar, esta evolución curricular integra la gestión administrativa tradicional con herramientas tecnológicas avanzadas, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más competitivo y basado en la información.
Una respuesta a las nuevas demandas del entorno empresarial
La actualización del programa surge de una necesidad clara: hoy las organizaciones requieren administradores capaces de tomar decisiones estratégicas soportadas en datos. La creciente digitalización de los procesos, la automatización y la analítica avanzada han transformado por completo la manera en que las empresas operan, compiten e innovan.
El nuevo enfoque del programa reconoce este cambio y ofrece una formación que conecta la administración empresarial con la Inteligencia de Negocios como un pilar para comprender, anticipar y actuar sobre las dinámicas del entorno.
Un plan de estudios innovador y multidisciplinario
A diferencia de los programas tradicionales centrados exclusivamente en la gestión administrativa, esta nueva propuesta académica incorpora una visión interdisciplinaria que articula:
- Gestión estratégica y gerencial
- Analítica de datos
- Inteligencia artificial aplicada a los negocios
- Transformación digital y automatización
- Minería de datos y visualización de información
La combinación de estos campos permite que los estudiantes desarrollen competencias técnicas y estratégicas, logrando una formación integral acorde con las necesidades del siglo XXI.
Big Data, IA y minería de datos como parte del aprendizaje práctico
La Inteligencia de Negocios no se aborda únicamente desde la teoría. El plan de estudios incorpora asignaturas teórico-prácticas que permiten a los estudiantes:
- Utilizar software especializado en analítica y visualización.
- Desarrollar proyectos aplicados basados en datos reales.
- Comprender cómo la información se convierte en un recurso estratégico para la toma de decisiones.
Esta formación práctica prepara a los futuros profesionales para operar en entornos empresariales donde el Big Data, la IA y la minería de datos son parte fundamental de la operación y la innovación.
Un egresado más competitivo en un mercado impulsado por datos
La integración de estas tecnologías fortalece de manera significativa el perfil del egresado. Los futuros administradores estarán preparados para:
- Analizar grandes volúmenes de información.
- Identificar patrones y anticipar tendencias del mercado.
- Diseñar soluciones empresariales basadas en evidencia.
- Liderar procesos de transformación digital.
Estas habilidades los hacen altamente competitivos en sectores como consultoría, finanzas, logística, mercadeo, gestión del talento humano, emprendimiento tecnológico y más.
Formación para los administradores del futuro
El programa no solo responde a las necesidades actuales, sino que proyecta el perfil del administrador que las organizaciones buscarán en los próximos años: un líder con visión estratégica, pensamiento crítico, enfoque digital y capacidad de adaptación en entornos cambiantes.
La transformación del plan de estudios busca precisamente potenciar estas capacidades, formando profesionales que puedan dirigir empresas en escenarios globales, dinámicos y basados en la innovación.
Administración con visión tecnológica: una competencia indispensable
Para el director del programa, Michael Smith Ortegón Salazar, hoy es indispensable que un administrador domine el análisis de datos y la innovación tecnológica. Las empresas demandan profesionales capaces de interpretar entornos digitales, aprovechar la información como recurso estratégico y diseñar soluciones basadas en tecnología que impulsen la eficiencia, la competitividad y el crecimiento sostenible.
Un programa renovado para una nueva generación de líderes
Con esta transformación, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la excelencia académica y la pertinencia profesional, ofreciendo un programa que se adapta a los retos actuales y prepara a los estudiantes para liderar procesos empresariales en un mundo orientado por los datos.
El nuevo programa Administración de Empresas e Inteligencia de Negocios es, sin duda, una oportunidad para quienes desean formarse como administradores integrales, innovadores y visionarios.
Descubre cómo este programa puede impulsar tu futuro profesional y prepárate para liderar en la era digital.