fbpx
PAW 2.0
AVA

HAZ QUE SUCEDA,
IDEA TU CAMINO

Estudia Especialización en Recursos Hídricos

Posgrado – Especialización
SNIES 7233
Registro calificado:
Resolución 007140 del 12 de mayo de 2020, vigencia 7 años.
Título otorgado: Especialista en Recursos Hídricos
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 2 periodos académicos
Inversión semestral 2023:$ 6.954.000
Jornada:
JORNADA 1:
Fines de semana
Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
JORNADA 2:
Martes, miércoles y jueves de 5:30 p.m. a 9:30 p.m.
Inicio de inscripciones:
8 de marzo
Finalización inscripciones:
Por confirmar
Inicio de clases:
Por confirmar
Créditos: 26

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

La Especialización en Recursos Hídricos

En la Universidad Católica de Colombia
La especialización enEspecialización en Recursos Hídricos se destaca por:
  • Ofrecer un programa dinámico, flexible e interdisciplinar, acorde con la problemática hidrológica e hidráulica del país, enmarcado en la gestión integral del recurso hídrico.
  • Analizar los diferentes aspectos que intervienen en la gestión del recurso hídrico, apoyándose en la fundamentación conceptual, en un aprendizaje basado en problemas y en el uso de tecnologías.
  • Desarrollar competencias analíticas y propositivas, fundamentadas en criterios económicos, ambientales, políticos, éticos y de sostenibilidad.
  • Contar con un grupo de profesores expertos en el campo de conocimiento específico.
La Especialización en Recursos Hídricosestá dirigida a:
  • Profesionales en ingeniería civil, ambiental, sanitaria, topográfica, forestal, agronómica; y en casos especiales, formación en química, ingeniería química, ingeniería mecánica, ingeniería eléctrica, ingeniería geológica, ingeniería catastral, siempre y cuando demuestre la existencia de vínculos con el sector del agua potable y saneamiento básico.
  • Profesionales que demuestren experiencia en conceptualizar, planear, diseñar, construir, optimizar, operar, mantener o hacer seguimiento a hidrosistemas naturales o artificiales.
  • Profesionales que manifiesten interés por ampliar su formación y conocimientos en el área de los recursos hídricos.
El Especialista en Recursos Hídricosestará en capacidad de:
  • Comprender el ciclo hidrológico de modo que dicho conocimiento unido al manejo de conceptos jurídicos, técnicos y al uso de herramientas tecnológicas, les permitan formular y ejecutar soluciones confiables y duraderas a problemas relativos a los recursos hídricos.
  • Diseñar, supervisar y administrar sistemas de aprovechamiento del recurso hídrico con enfoque multipropósito, con el fin de fomentar el desarrollo del territorio en el marco de la sostenibilidad ambiental.
  • Reportar a la organización de manera efectiva y oportuna los hallazgos detectados durante las etapas de diseño, implementación u operación de hidrosistemas, para facilitar la toma de decisiones.
  • Evaluar la influencia de los proyectos y obras hidráulicas en el hábitat, para contribuir a la reducción del impacto ambiental.
El Especialista en Recursos Hídricospodrá desempeñarseen los siguientes cargos:
  • Gerente o consultor de proyectos encaminados a la búsqueda de soluciones integrales a las problemáticas hídricas.
  • Director o asesor en instituciones públicas y privadas relacionadas con los recursos hídricos y el medio ambiente.
  • Asesor o supervisor de proyectos relacionados con la tecnificación del recurso hídrico.
  • Asesor en organismos de control ambiental.
  • Consultor en programas de uso racional del recurso hídrico.

Liliana Marcela Rojas Troncoso
Coordinadora de la Especialización en Recursos Hídricos

Los recursos hídricos son imprescindibles para la salud y el desarrollo de las comunidades. Nuestro vínculo con ellos es tan profundo, que si no garantizamos un uso sostenible, ponemos en peligro nuestra existencia.