Banner de impulsar historias

Estudia Derecho

Pregrado Profesional Universitario
SNIES 1381
Registro calificado:
Resolución 11604 del 29 de junio de 2021 Vigencia: 7 años
Acreditación de alta calidad: Renovada mediante Resolución No. 12614 del 12 de julio de 2021. vigencia: 6 años.
Acreditación internacional: Agencia Acreditadora de Chile. Acuerdo 021 del 24 de octubre del 2022.vigencia: 5 años.

O si prefieres Inscríbete directamente

Inscríbete ahora
Título otorgado: Abogado
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 10 periodos académicos
Créditos: 164
Inversión semestral 2023:$ 5.424.000
Jornada:
Franja 1 – Lunes a Viernes 6am a 6pm
Franja 2 – Lunes a Viernes 6pm a 10pm

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿POR QUÉ ESTUDIAR?

Derecho
En la Universidad Católica de Colombia
El programa deDerecho se destaca por:
  • Contamos con Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
  • Disponemos de Acreditación Internacional de Alta Calidad otorgada por la Agencia Acreditadora de Chile, siendo el único programa del país con una acreditación a ese nivel.
  • Tenemos un convenio con la Universidad Católica de Ávila en España para doble titulación, con homologación de parte de las materias de nuestro programa.
  • Poseemos un convenio de segundo título en Ciencias Políticas con la Universidad de Burgos en España, programa en la modalidad virtual en el que se homologan parte de las asignaturas del programa de Derecho.
  • Realizamos cursos de movilidad internacional a universidades de Granada, Jaén, Málaga, Almería (España), Puebla (México), Buenos Aires (Argentina) y Lima (Perú), que se homologan por asignaturas del programa y sirven para cumplir requisitos de grado (preparatorios y trabajo de grado).
  • Reservamos un tiempo apropiado para el trabajo independiente de los estudiantes, con clases de lunes a viernes (el sábado no se imparten clases en el nuevo plan de estudios).
  • Nuestros egresados tienen una muy alta tasa de empleabilidad de acuerdo con el Observatorio de la Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional.
  • Nuestra Facultad cuenta con un centro de investigaciones, cuyos grupos de investigación se encuentran entre los mejor categorizados en el país. En los rankings, elaborados con los resultados de las últimas tres convocatorias del Ministerio de Ciencias ha ocupado el 3°, 2° y 2° puestos a nivel nacional, entre casi 200 programas de Derecho.
  • Las calidades de la formación académica de los profesores del programa son excelentes. Somos el segundo programa de Derecho a nivel nacional con más profesores titulados como Doctores.
  • Nuestro programa es el único en Colombia con profundización en la formación en competencias profesionales, en tres grandes áreas: tribunales, administración pública y empresa privada.
  • Nos identifica un enfoque de enseñanza que tiene como eje el respeto y reconocimiento de la dignidad humana y los derechos inalienables de la persona. Es un proyecto educativo centrado en la persona.

 

El Abogadoestará en capacidad de:
  • Ejercer su profesión con un alto sentido social y plena conciencia del compromiso con la justicia. Interpretar y aplicar las instituciones jurídicas en el ejercicio profesional.
  • Actuar de acuerdo con los preceptos legales y éticos, respetando los principios y valores constitucionales.
  • Razonar y argumentar jurídicamente.
  • Aplicar su conocimiento teórico, práctico e interpretativo para la resolución de conflictos.
El Abogadopodrá desempeñarseen los siguientes cargos:

Organizaciones privadas nacionales e internacionales y del Estado, que requieran el estudio de la realidad social y la proposición de soluciones jurídicas como:

  • Funcionario o asesor del Estado en asuntos de la administración pública, de los organismos legislativos, de la administración de justicia y de los órganos de control y autónomos.
  • Abogado litigante, conciliador, mediador o árbitro, con un amplio sentido de la gestión del conflicto en términos de justicia, rectitud y transparencia
  • Juez o magistrado en las diferentes áreas del Derecho.
  • Investigador en temas jurídicos y sociojurídicos.

José Luis Sánchez Vargas
Egresado de Derecho

Estudié en la Universidad Católica de Colombia por el apoyo en las diferentes actividades curriculares, las cuales te permiten conocer el mundo y nuevas personas.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo en los términos de la ley 1581 de 2.012 y la normatividad adicional que la modifique, adicione o reglamente, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario (Acuerdo 002 del 4 de septiembre de 2013, aprobado por la Sala de Gobierno, el cual podrá consultar ingresando a Acuerdo sala de gobierno, En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data podrá dirigirse al correo electrónico:contacto@ucatolica.edu.co