Banner de impulsar historias

Estudia Ingeniería Civil

Pregrado Profesional Universitario
SNIES 107430
Registro calificado:
Registro calificado: Resolución 15858 del 21 de septiembre de 2018, renovado mediante Resolución 013355 del 26 junio de 2025, vigencia 7 años.

En la Universidad Católica de Colombia, nos reservamos el derecho de apertura de programas de acuerdo con la convocatoria, así como de realizar modificaciones en los horarios.

Esto se lleva a cabo para garantizar el cumplimiento del calendario académico establecido.

Título otorgado: Ingeniero(a) Civil
Modalidad: Presencial
Lugar: Bogotá, Colombia
Duración: 8 semestres
Créditos: 145
Inversión semestral 2025:$ 6.756.000
Franjas
Diurna: lunes a viernes de 07:00 a.m. a 06:00 p.m.
Nocturna: lunes a viernes de 06:00 p.m. a 10:00 p.m. / sábados de 07:00 a.m. a 05:00 p.m.

Comparte el programa en tus redes

¿Necesitas ayuda?
Nuestro asesor virtual te ayuda a solucionar tus inquietudes.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la Universidad Católica de Colombia?

  • Cursarás asignaturas prácticas desde el inicio, con el acompañamiento de tutores y acceso a laboratorios especializados con tecnología de punta, incluyendo herramientas como BIM y software de modelación.
  • Podrás realizar semestres académicos en el exterior, participar en estancias investigativas, visitas técnicas internacionales.
  • Contarás con formación en inglés hasta nivel B1, requisito obligatorio para completar tu proceso académico.
  • Participarás en proyectos de investigación en áreas clave como estructuras, geotecnia y pavimentos, recursos hídricos, construcción, ciencia de datos, innovación y modelamiento de infraestructura vial. También podrás vincularte a semilleros, conferencias nacionales e internacionales y cursos de verano que enriquecerán tu formación.
  • Desarrollarás un perfil gerencial y emprendedor, fortaleciendo habilidades blandas y metodologías ágiles para la gestión de proyectos.
  • Impulsarás tu formación hacia la solución de retos sociales, aplicando la ingeniería para generar impacto positivo en las comunidades.
  • Accederás a la posibilidad de cursar un doble programa con un único pago de matrícula, adelantar asignaturas intersemestrales para avanzar más rápido y elegir electivas que fortalezcan tu perfil profesional.
  • Contarás con la garantía que brinda la acreditación institucional, que respalda la calidad de tu formación y amplía tus oportunidades de empleabilidad.
  • Tendrás la opción de avanzar al posgrado con el puente pregrado–posgrado, cursando asignaturas de especialización mientras finalizas tu carrera.
El Ingeniero(a) Civil

Estará en capacidad de:

Aplicar competencias científicas y técnicas para diseñar, planear, mantener, supervisar, poner en marcha, dirigir y controlar procesos de obras de infraestructura física en entornos urbanos y rurales, a partir de los resultados de aprendizaje de su formación académica.
Además, contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de la población, aplicando sus conocimientos con responsabilidad y promoviendo el uso sostenible de los recursos naturales, siempre con un desempeño ético, humano y respetuoso de las comunidades y del ambiente.
El Ingeniero(a) Civil

Podrá desempeñarse en los siguientes cargos:

  • Diseñador estructural, de infraestructura vial y de obras hidráulicas.
  • Constructor y residente de obra.
  • Consultor de obras de infraestructura.
  • Interventor de estudios y ejecución de obra.
  • Residente de interventoría.
  • Director de obras civiles.
  • Gerente de empresas del sector de la construcción.

Nicolás Corrales
Estudiante programa de Ingeniería Civil

Seleccioné a la Universidad para estudiar mi programa por: a) actividades curriculares establecidas en el programa. b) institución que estimulará la generación de nuevas ideas por medio del trabajo colaborativo. c) altos estándares educativos. d) reconocimiento y posicionamiento a nivel nacional e internacional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “