La Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Colombia realizó con éxito la XII Semana de Ingeniería, un evento que se llevó a cabo del 26 de septiembre al 3 de octubre de 2025 y que reunió a la comunidad universitaria, académica y científica en torno al conocimiento, la innovación y el talento.
Este espacio de integración convocó a colegios, universidades nacionales e internacionales, instituciones de educación superior, empresas y actores del ecosistema de innovación, con el objetivo de compartir experiencias y avances en el ámbito de la ingeniería.

Un evento para inspirar y competir
La agenda incluyó conferencias, encuentros académicos y concursos que permitieron a los estudiantes explorar tendencias actuales, fortalecer competencias y demostrar sus habilidades en ambientes colaborativos. Los días 26, 29 y 30 de septiembre se desarrollaron actividades clave con la participación de estudiantes de educación media, quienes pudieron acercarse a las diferentes áreas de la ingeniería y su impacto en la sociedad.
Concursos que retaron la creatividad y la innovación
Durante la Semana se llevaron a cabo nueve concursos que desafiaron el ingenio, la lógica y la creatividad de los participantes:
- Maratón de Programación Nacional ICPC/CCPL R9 2025
- Hackathon
- Concurso de Cosplay
- Puentes con palos de paleta
- Torneo de Videojuegos
- FILTRARTE: El arte de limpiar el agua
- Robot seguidor de línea
- Diseño de sistemas productivos y logísticos
- Cohetes para llegar a la luna en Átomos Volando
Premiación de los concursos
Cohetes para llegar a la luna en Átomos Volando
Ganadoras: Dayana Katherine Pérez Torres, Luisa Fernanda Hernández Múnera y Diana Zuleima.
El reto consistió en diseñar cohetes impulsados con botellas de plástico y agua, destacando el ingenio y la estabilidad en el vuelo.
Hackathon de 24 horas – Ingeniería de Sistemas y Computación
Equipo ganador: Héctor John Iker Antolínez Rojas, Sebastián Roa Santana, José Fernando Galván Pallares, Cristian Andrés Parra Álvarez y Franci Lorena Barrera Guerrero.
La competencia integró desarrollos tecnológicos orientados a la inteligencia artificial y la automatización de procesos y datos.
Robot seguidor de línea – Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Ganadores: Vanesa García Ariza y Andrés Felipe Cervera Santos.
El reto consistió en diseñar un robot capaz de recorrer un circuito en el menor tiempo posible.
Diseño de sistemas productivos y logísticos – Ingeniería Industrial
Ganadores: Bryan Camilo Chaparro Flores, Andrea Gómez Silva, Vanessa Arrieta González y Andrés Felipe Suárez Chacón.
Los estudiantes simularon y modelaron un sistema de procesos productivos y logísticos con enfoque en eficiencia e innovación.
Premio especial – Sorteo entre estudiantes participantes
El ganador de un computador portátil fue Jean Paul Ruiz Castillo, estudiante de Ingeniería de Sistemas.
Para conocer los ganadores de los demás concursos, clic aquí.

Un espacio de formación con impacto
La Semana de Ingeniería 2025 se consolidó como una oportunidad para que los estudiantes conectaran con el presente y futuro de la ingeniería, ampliaran sus redes de contacto y fortalecieran su perfil profesional.
La Universidad Católica de Colombia continúa impulsando espacios académicos y de integración que fortalecen el talento de sus estudiantes, promueven la innovación y generan aportes significativos a la sociedad y al país.