Evento del día del profesor
Celebramos el Día del Profesor con gratitud, reconocimiento y sentido universitario

La Universidad Católica de Colombia celebró con entusiasmo el Día del Profesor, un evento institucional en el que se exaltó la labor docente como pilar fundamental de la formación integral y el compromiso académico de nuestra comunidad.

La jornada inició con las palabras del Dr. Francisco José Gómez Ortiz, Presidente y Rector, quien reconoció el compromiso, la vocación y la inspiración que nuestros profesores entregan día a día a la formación de los futuros profesionales del país.

Uno de los momentos más emotivos fue la proyección del video homenaje “Educar con pasión, inspirar con el corazón”, en el que egresados de diferentes programas agradecieron a sus profesores por el impacto que dejaron en sus vidas personales y profesionales.

Reconocimiento al mérito docente: Premiación Estatuto Profesoral 2025

Durante el evento se entregaron los reconocimientos estipulados en el Estatuto Profesoral, exaltando el desempeño, la excelencia pedagógica, investigativa y humana de nuestros docentes.

Premio a la Excelencia Docente

  • Facultad de Ingeniería: Daniel Eduardo Ávila Velandia, Juan Carlos Barrero Calixto, Héctor Camilo Higuera Flórez, Bryan Alberto Moreno Gualtero
  • Instituto de Lenguas: Julián David Calixto Barón
  • Departamento de Ciencias Básicas: Fabián Ricardo Carvajal Córdoba
  • Facultad de Derecho: María Constanza Cascante Chaves
  • Facultad de Diseño: Flor Adriana Pedraza Pacheco
  • Departamento de Humanidades: Alberto René Ramírez Téllez
  • Facultad de Psicología: Sonia Gisela Ríos Cruz
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Andrés Rodrigo Santana Murcia, Jeff Vargas González

Premio Conocimiento Pedagógico

  • Facultad de Ingeniería: Claudia Constanza Jiménez Carranza, Yeimmy Katherine Serrano León
  • Departamento de Ciencias Básicas: Germán Aníbal Méndez Merchán
  • Facultad de Derecho: Lady Johana Barreto Montoya
  • Facultad de Diseño: Jairo Hernán Ovalle Garay
  • Departamento de Humanidades: Elizabeth Duvanca Reyes
  • Facultad de Psicología: María del Pilar Santacruz Ortega
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: José Nicolás Sánchez Moreno

Premio Excelencia Investigativa

  • Facultad de Ingeniería: Jorge Salgado Bonnet
  • Facultad de Derecho: Bernardo Pérez Salazar
  • Facultad de Diseño: Anna María Cereghino Fedrigo
  • Departamento de Humanidades: Francesco Ferrari
  • Facultad de Psicología: Diana Camila Garzón Velandia
  • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Jacobo Alberto Campo Robledo

Premio a la Innovación Social

  • Equipo Interdisciplinario:
    Juan José Castiblanco Prieto, Camila Jaramillo Monroy, Yelinca Nalena Saldeño Madero y Camilo Alberto Torres Parra

Premio Todo un Proyecto de Vida

  • Facultad de Ingeniería: Cornelio Ernesto Bilbao Cortes, Yenny Paola Sierra Bonilla
  • Facultad de Derecho: Luis Fernando Vallecilla Baena
  • Facultad de Diseño: Hernando Verdugo Reyes
  • Departamento de Humanidades: Dalia Jaqueline Santa Cruz Vera
  • Facultad de Psicología: José Raúl Jiménez Molina

Entrega del Premio “Sapientia Aedificavit Sibi Domum”

Uno de los momentos más solemnes del evento fue la entrega del Premio “Sapientia Aedificavit Sibi Domum”, distinción honorífica que otorga la Universidad a personas con méritos académicos y profesionales sobresalientes, quienes han dejado huella en nuestra institución y en su campo disciplinar.

Este año, el galardón fue concedido al Dr. Gustavo Andrés Gómez Montero, profesor de la Facultad de Ingeniería – Programa de Ingeniería Industrial, por su destacada trayectoria docente y profesional.

El Dr. Gómez es Magíster en Gestión Energética y Marketing de la Escuela de Administración de Grenoble, Ingeniero Industrial de la Universidad Industrial de Santander, y cuenta con formación en innovación y emprendimiento de la Universidad de Texas en Austin. A lo largo de su carrera ha liderado proyectos estratégicos en instituciones como la ANDI, la Cámara de Comercio de Bucaramanga, el Institut Mines-Télécom de Francia y, actualmente, se desempeña como presidente ejecutivo de ASOEXPORT, desde donde trabaja por el fortalecimiento de la caficultura nacional.

Su capacidad para integrar el saber académico con el impacto transformador en el entorno económico y social lo convierten en un referente de excelencia, liderazgo y compromiso institucional. Este reconocimiento se otorga en grado de Gran Cruz, como símbolo del legado que deja en nuestra Universidad y en la formación de nuevas generaciones.

Agradecimiento a nuestros docentes

Desde la Universidad Católica de Colombia, agradecemos profundamente el trabajo, la pasión y el compromiso de cada uno de nuestros profesores. Gracias por hacer de la enseñanza un acto transformador, por acompañar con excelencia a nuestros estudiantes, y por contribuir, cada día, a la construcción del conocimiento con sentido humano.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “