La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Universidad Católica de Colombia, se complace en anunciar la apertura de la convocatoria para participar en el curso “Aprendizagem da Língua Portuguesa: uma porta para a lusofonia”, un proyecto académico y cultural desarrollado en alianza con la Universidade Federal de Ouro Preto (Brasil) y con el apoyo de ICETEX a través del programa Enseñanza y Protección de Lenguas 2025.
Este curso está diseñado para estudiantes, profesores y administrativos de la Universidad, quienes podrán fortalecer sus competencias lingüísticas e interculturales a través del idioma portugués.
Objetivos del proyecto
- Promover la interculturalidad, facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos entre universidades de distintos países.
- Impulsar la inclusión y diversidad de saberes mediante la enseñanza de la historia y la cultura por medio en lengua.
Fases de implementación
- Curso A1 – Modalidad presencial con la Universidade Federal de Ouro Preto (3 semanas en octubre).
- Curso A2 – Modalidad presencial con la Universidade Católica Portuguesa (2 semanas en noviembre).
Número de cupos disponibles: 30
Participación según cada público
Estudiantes
Podrán postularse estudiantes activos de pregrado y posgrado que tengan un promedio acumulado superior a 8.0 y que deseen fortalecer o desarrollar habilidades en portugués como lengua extranjera.
Se dará prioridad a:
- Estudiantes vinculados a grupos institucionales como semilleros de investigación, pastoral universitaria, deportes, vida universitaria con sentido, ESPERE o monitorias.
- Estudiantes pertenecientes a comunidades vulnerables (afro, raizales, indígenas, víctimas del conflicto, territorios rurales o estratos 1 y 2).
- Estudiantes que hayan participado en los cursos previos: “Portugués para la vida: acercamiento a la cultura y costumbres de Brasil” y “Conexiones Lusófonas”.
Profesores
Podrán participar profesores de planta con mínimo un año de antigüedad en la Universidad Católica de Colombia.
Requisitos adicionales:
- Contar con autorización de su jefe inmediato para participar en las jornadas del curso.
- Se priorizará a docentes que hayan establecido colaboraciones o proyectos con universidades de Brasil, Portugal u otros países de habla portuguesa.
- Se dará preferencia a quienes ya hayan cursado programas previos en portugués y cultura africana o brasilera ofrecidos por la Universidad.
Funcionarios administrativos
Podrán participar funcionarios con mínimo un año de vinculación a la Universidad Católica de Colombia.
Se priorizará a:
- Aquellos cuyo rol tenga relación con procesos de internacionalización o con la atención a comunidades internacionales.
- Quienes hayan participado en los cursos previos de portugués y cultura ofrecidos por la institución.
- Colaboradores que cuenten con autorización de su jefe inmediato para cumplir con los horarios del programa.
Inscripción
Los interesados podrán postularse diligenciando el formulario en el siguiente enlace:
Fecha límite de postulación: 2 de octubre de 2025
Mayor información
Tania Alejandra Sarmiento Ramos
Coordinadora de Asuntos Globales para el Campus
globalcampus@ucatolica.edu.co
Con estas iniciativas, la Universidad Católica de Colombia ratifica su compromiso con la internacionalización, la inclusión y la construcción de una comunidad académica que aprende y crece desde la diversidad cultural.
Impulsar Historias Hechas a Pulso