La Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica de Colombia, a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, continúa apostándole a la formación continua de sus equipos. Por ello, al inicio de cada periodo académico, se desarrollan talleres dirigidos a los coordinadores de permanencia de las distintas unidades académicas, con el propósito de fortalecer sus habilidades y estrategias de acompañamiento a los estudiantes.
El pasado 16 de julio, se llevó a cabo el taller “Coordinadores que impactan: Liderazgo y Accountability”, un espacio formativo de tres horas de duración enfocado en potenciar el liderazgo responsable y la gestión efectiva de resultados entre los coordinadores.
El objetivo principal del taller fue promover una comprensión profunda y una aplicación práctica del concepto de Accountability, entendido como la capacidad de asumir la responsabilidad personal y colectiva sobre las acciones, decisiones y resultados, en aspectos clave como la deserción estudiantil, la cobertura de apoyos, y el cumplimiento del quehacer docente. Además, se buscó fortalecer las habilidades de liderazgo mediante el uso del modelo GROW, una herramienta enfocada en guiar conversaciones de desarrollo y resolución de situaciones académicas complejas.
Al encuentro asistieron siete coordinadores de permanencia, quienes destacaron aprendizajes como:
- “Conocer conceptos y manejos nuevos dentro del rol de coordinación”.
- “El modelo GROW y el accountability como herramientas clave”.
- “Fortalecimiento del rol de coordinador a través del liderazgo”.
- “La importancia de trabajar el punto de poder y aplicar de forma pertinente la metodología GROW”.
- “La innovación y los planes de mejora como elementos fundamentales”.
- “El accountability en la mejora de procesos y el cumplimiento de metas”.


Este tipo de espacios formativos representan una apuesta clave para consolidar un liderazgo proactivo, consciente y orientado a resultados, que permita ofrecer un acompañamiento más oportuno y efectivo a los estudiantes en riesgo académico.
Así, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la permanencia y el éxito estudiantil, fortaleciendo el trabajo articulado entre las unidades académicas y las estrategias institucionales.