Coordinadores que impactan: Liderazgo y Accountability

La Vicerrectoría Académica de la Universidad Católica de Colombia, a través de la Coordinación de Permanencia Estudiantil, continúa apostándole a la formación continua de sus equipos. Por ello, al inicio de cada periodo académico, se desarrollan talleres dirigidos a los coordinadores de permanencia de las distintas unidades académicas, con el propósito de fortalecer sus habilidades y estrategias de acompañamiento a los estudiantes.

El pasado 16 de julio, se llevó a cabo el taller “Coordinadores que impactan: Liderazgo y Accountability”, un espacio formativo de tres horas de duración enfocado en potenciar el liderazgo responsable y la gestión efectiva de resultados entre los coordinadores.

El objetivo principal del taller fue promover una comprensión profunda y una aplicación práctica del concepto de Accountability, entendido como la capacidad de asumir la responsabilidad personal y colectiva sobre las acciones, decisiones y resultados, en aspectos clave como la deserción estudiantil, la cobertura de apoyos, y el cumplimiento del quehacer docente. Además, se buscó fortalecer las habilidades de liderazgo mediante el uso del modelo GROW, una herramienta enfocada en guiar conversaciones de desarrollo y resolución de situaciones académicas complejas.

Al encuentro asistieron siete coordinadores de permanencia, quienes destacaron aprendizajes como:

  • “Conocer conceptos y manejos nuevos dentro del rol de coordinación”.
  • “El modelo GROW y el accountability como herramientas clave”.
  • “Fortalecimiento del rol de coordinador a través del liderazgo”.
  • “La importancia de trabajar el punto de poder y aplicar de forma pertinente la metodología GROW”.
  • “La innovación y los planes de mejora como elementos fundamentales”.
  • “El accountability en la mejora de procesos y el cumplimiento de metas”.

Este tipo de espacios formativos representan una apuesta clave para consolidar un liderazgo proactivo, consciente y orientado a resultados, que permita ofrecer un acompañamiento más oportuno y efectivo a los estudiantes en riesgo académico.

Así, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la permanencia y el éxito estudiantil, fortaleciendo el trabajo articulado entre las unidades académicas y las estrategias institucionales.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “