Curso Modelación Revit
Modelado y Administración Digital de Proyectos
La utilización de BIM (Building información modeling) promueve la interoperabilidad entre las diferentes disciplinas relacionadas con el entorno de la industria y la construcción, permitiendo organizar la información que desarrollan los diferentes actores que intervienen en un proyecto, permitiendo trabajar colaborativamente, accediendo a la información desde múltiples plataformas en tiempo real manera fluida y eficientemente. Lo que permite coordinar el flujo de trabajo de un proyecto a través el uso de diferentes formatos de interoperabilidad generados por los diferentes software.
MARCO CONCEPTUAL
La implementación de procesos BIM (Building información modeling) al interior de cualquier proyecto de diseño arquitectónico o constructivo. Se ha convertido en la metodología de trabajo global, ya que integra grandes beneficios como lo son la reducción de tiempos, costos e identificar errores de diseño en etapas tempranas antes de la ejecución del proyecto, con la elaboración de un modelo virtual de trabajo, que permite elaborar diseños mejor coordinados en menor tiempo, mostrando cambios significativos sobre el ciclo de vida del edificio, desde su planeación, diseño, construcción y mantenimiento, hasta su demolición.
Objetivos
Objetivo General
Desarrollar en los estudiantes habilidades para el uso de métodos de trabajo BIM de proyectos de arquitectura, ingeniería, diseño y fabricación, basados en el aprendizaje del software REVIT.
Información general
Lugar:
Bogotá. Universidad Católica de Colombia.
Modalidad
Online.
Dirigido a:
Egresados, estudiantes y profesionales relacionados con el sector de la construcción, que desean mejorar en su flujo de trabajo en proyectos de arquitectura, diseño y construcción.
Duración:
30 horas
Franjas de estudio:
Martes a viernes 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Calendario académico:
Fecha límite de inscripción:
19 de febrero de 2021
Inicio:
23 de febrero de 2021
Finalización:
10 de marzo de 2021
Inversión
$ 769.000
Descuento
Para nuestra comunidad educativa:
15% egresados y estudiantes (posgrado y pregrado) y 10% docentes y administrativos.
Otros descuentos:
Comunicarse con la Coordinación de Educación Continuada.
Plan de estudios
La capacitación está enfocada en el manejo de los flujos de trabajo y la optimización en los procesos para una mayor eficiencia en el manejo de proyectos:
- Interface de usuario
- Georeferenciación de un proyecto y creación de terreno
- Niveles, masas conceptuales y vistas 3D
- Ejes, componente y estructuras
- Herramientas de construcción
- Circulaciones verticales
- Áreas, habitaciones y formato
- Componente in situ y planos de trabajo
- Pieza y tablas de planificación
- Creando grupos y trabajo colaborativo
- Editar montaje y render
- Plantillas
Metodología
Basado en aprendizaje y en problemas, para la búsqueda de solución de un proyecto de diseño y construcción, aplicando procesos y metodología BIM, trabajando el flujo de trabajo con el software Autodesk Revit, el objetivo de la actualización es la de formar perfiles profesionales con los conocimientos de manejo de la herramienta de manera instrumental y conceptual.
Docentes
Giovanny Padilla.
Arquitecto con Maestría en Tecnología de la Educación y Competencias Digitales, especialista tecnología de la construcción en edificaciones y especialista en procesos de implementación BIM con 11 años de experiencia profesional en el diseño y la dirección de obra basados en modelos virtuales, desde el 2009 ha prestado sus servicios como consultor y capacitador BIM en diferentes empresas.