El Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Colombia participa en el XV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho en la UNAM

Fernanda Navas Camargo, directora del Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Colombia, participó como ponente invitada en el XV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho: Derecho Emergente, una Perspectiva Multidisciplinaria del Siglo XXI, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones académicas más reconocidas en Latinoamérica.

En este escenario internacional de alto nivel, que reunió a expertos de diversas disciplinas del derecho y las ciencias sociales, la profesora Navas Camargo representó a la Universidad Católica de Colombia y al Doctorado en Derecho con tres ponencias que abordaron desafíos contemporáneos desde enfoques inter y transdisciplinarios, posicionando al programa doctoral como un referente en el análisis crítico y la producción de conocimiento jurídico desde el Sur Global.

Las conferencias presentadas fueron:

Standpoint feminista desde la sociología jurídica, que exploró cómo las estructuras jurídicas reproducen relaciones de poder de género bajo apariencias de neutralidad.

Migraciones y derechos humanos, con un enfoque en la tensión entre soberanía estatal y normativas internacionales en contextos migratorios contemporáneos.

Diplomacia científica para la seguridad y defensa nacional, un análisis innovador sobre la intersección entre conocimiento científico-técnico y gobernanza en la era digital.

La participación de la profesora Navas incluyó la conferencia magistral de apertura del Congreso, y tuvo lugar tanto en Ciudad Universitaria UNAM como en la sede de FES Acatlán, lo que permitió una amplia visibilidad del programa en distintos espacios académicos.

Visibilidad internacional y fortalecimiento de redes académicas

Además del reconocimiento académico, esta participación consolidó nuevas redes de cooperación entre la Universidad Católica de Colombia y universidades líderes en la región. Se está trabajando en la creación de co-tutelas de tesis doctorales con la UNAM, lo cual representa un paso significativo para la internacionalización del Doctorado en Derecho.

La Universidad ya sostiene importantes vínculos con otras universidades destacadas como la Universidad de Buenos Aires (UBA), y ahora fortalece sus lazos con la UNAM, consolidándose como un actor académico relevante en el escenario latinoamericano.

Producción de conocimiento desde el Sur Global

El Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Colombia reafirma con esta participación su compromiso con la producción de conocimiento propio desde el Sur Global, dejando atrás modelos académicos replicados del Norte Global y apostando por teorías y propuestas jurídicas que nacen en nuestro territorio, con relevancia global.

La profesora Fernanda Navas Camargo ha contribuido activamente a esta agenda académica con publicaciones sobre derechos humanos, migración, diplomacia científica y perspectivas críticas del derecho, posicionándose como un referente regional en estas discusiones.

Conoce algunas de sus publicaciones más recientes:

La participación de la Universidad Católica de Colombia en este congreso internacional reafirma el compromiso institucional con una formación doctoral de alta calidad, críticamente situada y globalmente conectada. Eventos como este consolidan al Doctorado en Derecho como un espacio de excelencia académica donde se construye pensamiento jurídico con impacto local y proyección internacional.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “