Fernanda Navas Camargo, directora del Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Colombia, participó como ponente invitada en el XV Congreso Internacional de Filosofía del Derecho: Derecho Emergente, una Perspectiva Multidisciplinaria del Siglo XXI, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones académicas más reconocidas en Latinoamérica.
En este escenario internacional de alto nivel, que reunió a expertos de diversas disciplinas del derecho y las ciencias sociales, la profesora Navas Camargo representó a la Universidad Católica de Colombia y al Doctorado en Derecho con tres ponencias que abordaron desafíos contemporáneos desde enfoques inter y transdisciplinarios, posicionando al programa doctoral como un referente en el análisis crítico y la producción de conocimiento jurídico desde el Sur Global.
Las conferencias presentadas fueron:
Standpoint feminista desde la sociología jurídica, que exploró cómo las estructuras jurídicas reproducen relaciones de poder de género bajo apariencias de neutralidad.
Migraciones y derechos humanos, con un enfoque en la tensión entre soberanía estatal y normativas internacionales en contextos migratorios contemporáneos.
Diplomacia científica para la seguridad y defensa nacional, un análisis innovador sobre la intersección entre conocimiento científico-técnico y gobernanza en la era digital.
La participación de la profesora Navas incluyó la conferencia magistral de apertura del Congreso, y tuvo lugar tanto en Ciudad Universitaria UNAM como en la sede de FES Acatlán, lo que permitió una amplia visibilidad del programa en distintos espacios académicos.

Visibilidad internacional y fortalecimiento de redes académicas
Además del reconocimiento académico, esta participación consolidó nuevas redes de cooperación entre la Universidad Católica de Colombia y universidades líderes en la región. Se está trabajando en la creación de co-tutelas de tesis doctorales con la UNAM, lo cual representa un paso significativo para la internacionalización del Doctorado en Derecho.
La Universidad ya sostiene importantes vínculos con otras universidades destacadas como la Universidad de Buenos Aires (UBA), y ahora fortalece sus lazos con la UNAM, consolidándose como un actor académico relevante en el escenario latinoamericano.
Producción de conocimiento desde el Sur Global
El Doctorado en Derecho de la Universidad Católica de Colombia reafirma con esta participación su compromiso con la producción de conocimiento propio desde el Sur Global, dejando atrás modelos académicos replicados del Norte Global y apostando por teorías y propuestas jurídicas que nacen en nuestro territorio, con relevancia global.
La profesora Fernanda Navas Camargo ha contribuido activamente a esta agenda académica con publicaciones sobre derechos humanos, migración, diplomacia científica y perspectivas críticas del derecho, posicionándose como un referente regional en estas discusiones.
Conoce algunas de sus publicaciones más recientes:
- Sobre Derechos Humanos, Migración e Interculturalidad:
Redalyc | Revista Derecho Penal y Criminología | Dialnet – Libro colectivo - Sobre Diplomacia Científica:
Revista Novum Jus | Libro en Esdeglibros - Sobre Sur Global y crítica jurídica:
Editorial Novum Jus, número especial 2020
La participación de la Universidad Católica de Colombia en este congreso internacional reafirma el compromiso institucional con una formación doctoral de alta calidad, críticamente situada y globalmente conectada. Eventos como este consolidan al Doctorado en Derecho como un espacio de excelencia académica donde se construye pensamiento jurídico con impacto local y proyección internacional.