En el marco del Jubileo del Mundo Educativo, el Dr. Francisco Gómez Ortiz, rector de la Universidad Católica de Colombia y miembro activo de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), participó en la audiencia que el Papa León XIV ofreció en el Vaticano a los representantes de esta red internacional de instituciones de educación superior.
El encuentro, realizado el 31 de octubre de 2025 en la Sala Clementina del Palacio Apostólico, reunió a rectores y autoridades universitarias de toda América Latina y el Caribe, en el marco de la peregrinación de la ODUCAL a Roma por el Jubileo, con el propósito de fortalecer el diálogo institucional con la Santa Sede y renovar el compromiso con la misión educativa católica.
Durante la audiencia, el Santo Padre León XIV invitó nuevamente a las universidades católicas a ser “itinerarios de la mente hacia Dios”, reafirmando su llamado a promover una educación que combine excelencia académica, rigor científico y formación integral de la persona humana, en un espíritu de servicio y responsabilidad social.
En este mismo sentido, el Papa León XIV destacó cuatro aspectos fundamentales para la educación superior católica: promover el desarrollo integral de la persona humana, formar inteligencias críticas, cultivar corazones creyentes y fomentar ciudadanos comprometidos con el bien común.
Al cierre de la jornada, el rector Francisco Gómez Ortiz expresó su gratitud por esta experiencia, resaltando el valor del encuentro y el significado espiritual del Jubileo:
“En primer lugar, quisiera expresar mi agradecimiento a ODUCAL por la excelente organización de esta semana. Sin lugar a dudas, conmemorar 25 años de Jubileo es un logro significativo, y me complace profundamente haber sido parte de este evento tan especial. También ha sido la oportunidad de saludar al Santo Padre, un momento único e invaluable en la vida de cualquier creyente. Agradezco a todos los involucrados por hacer de este evento una experiencia memorable.”
La participación del rector en esta audiencia reafirma el compromiso de la Universidad Católica de Colombia con el fortalecimiento de la educación superior católica en la región, la cooperación académica internacional y la formación de líderes integrales capaces de transformar la sociedad desde la fe, la ciencia y la cultura.