La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Colombia participó en el XV Concurso Académico Nacional de Economía (CANE) 2025, evento organizado por la Universidad del Rosario, que se consolida como uno de los escenarios académicos más importantes del país para el análisis y la reflexión económica.
El CANE reúne cada año a estudiantes, docentes y profesionales apasionados por el estudio de la economía, promoviendo el debate, la actualización y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el aula. Más allá se ser una competencia, este concurso es la representación de un espacio de formación integral, donde se fortalecen los vínculos entre la academia y los retos económicos nacionales.
En esta edición, la Universidad Católica de Colombia estuvo representada por cinco estudiantes del programa de Economía:
- Valentina Agredo Mena
- Manuel Jacobo Castelblanco Artunduaga
- Jhon Alexander Salgado Ávila
- Daniel Santiago Zabala Castro
- Andrés Santiago Narváez Caicedo
El equipo contó con el acompañamiento del Dr. Óscar Leonardo Rincón León, docente de la Facultad, quien orientó el proceso de preparación y fortalecimiento académico previo al concurso.
Según explicó el profesor Rincón, la selección de los estudiantes se realizó a través de un proceso abierto de inscripción, en el que los docentes eligieron a los mejores participantes en las áreas que serían evaluadas: Microeconomía, Macroeconomía, Econometría e Historia Económica.
El CANE 2025 se desarrolló en dos jornadas: el 9 de octubre, los participantes visitaron la Central de Efectivo del Banco de la República y asistieron al evento inaugural en el Auditorio Mutis de la Universidad del Rosario; y el 10 de octubre, las actividades académicas se llevaron a cabo en el Club El Cubo de Colsubsidio, donde los equipos universitarios pusieron a prueba sus conocimientos frente a jurados y académicos de todo el país.

Para el grupo de la Universidad Católica de Colombia, esta experiencia significó una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. En palabras de los estudiantes:
“Para nosotros es un orgullo haber podido representar a la Universidad en este evento nacional tan importante para la carrera de Economía. Fue una oportunidad valiosa para demostrar los conocimientos y fortalezas que adquirimos durante nuestro proceso académico”.
Los participantes destacaron también el trabajo colaborativo que realizaron junto a los profesores de la Facultad:
“Realizamos diferentes talleres y pruebas que nos permitieron estar más preparados para el concurso. Fue un trabajo conjunto entre estudiantes y docentes de las diferentes áreas de pensamiento económico, que nos ayudó a afrontar este reto con seguridad y compromiso”.
Finalmente, el equipo expresó sus expectativas frente a este tipo de escenarios académicos:
“Nuestras expectativas son siempre dar lo mejor de nosotros, dejar en alto el nombre de nuestra Universidad y seguir aprendiendo de cada proceso. Participar en el CANE nos motiva a seguir creciendo como economistas y a demostrar que estamos a la altura de los desafíos académicos del país”.
Con su participación en el Concurso Académico Nacional de Economía, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación formativa y el fortalecimiento de las competencias profesionales de sus estudiantes.
