Estudiantes de intercambio inician su aventura académica en la Universidad Católica de Colombia

El pasado 24 de julio, la Universidad Católica de Colombia abrió sus puertas a 71 estudiantes de intercambio en modalidad presencial y virtual, provenientes de países como Bolivia, México, Perú, Brasil, Nicaragua, Argentina, así como de diversas regiones de Colombia. Con sueños, anhelos y muchas ganas de aprender, los estudiantes estarán con nosotros del 26 de julio al 20 de noviembre, listos para construir experiencias, conocer nuestra colorida cultura y dejar huella en esta etapa de su formación.

Este hito, posible gracias a la labor de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII) y las unidades académicas, comenzó con una jornada de bienvenida realizada en el Auditorio Sede las Torres de la Universidad. En este espacio, la doctora Patricia Serrano, directora de la ORII, ofreció un saludo oficial y presentó las múltiples oportunidades y servicios que ofrece la Universidad Católica de Colombia, así como el respaldo institucional que los acompañará durante su estancia.

Esta jornada de bienvenida se desarrolló en 3 días que incluyó espacios de bienestar, generalidades del intercambio, una visita al centro histórico de la ciudad y con un espacio de integración en el que, al más puro estilo colombiano, los asistentes disfrutaron de un brunch típico del país. Posteriormente, los estudiantes y el equipo de la ORII se reunieron en la fuente de la sede Las Torres para inmortalizar la jornada con una fotografía llena de color y significado.

Luisa Fernanda Orozco, coordinadora de Movilidad Académica, expresó con emoción:

“Para nosotros es muy grato recibir a este grupo tan nutrido de estudiantes nacionales e internacionales que llegan a la Universidad Católica de Colombia llenos de expectativas y ganas de vivir una experiencia académica e intercultural. Estaremos a su entera disposición para brindarles el acompañamiento necesario para su incorporación a la vida universitaria”.

Entre las universidades de origen se encuentran instituciones como:

  • Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (México)
  • Universidad Nacional de San Martín (Argentina)
  • Universidad Católica Bolivariana San Pablo (Bolivia)
  • Universidad Estadual de Santa Cruz (Brasil)
  • Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (Nicaragua)
  • Universidad Católica de Santa María (Perú)

La comunidad universitaria se enorgullece de recibir a estos nuevos integrantes, quienes enriquecerán el campus con sus culturas, perspectivas e ideas. Durante su estancia, participarán en actividades académicas, culturales y sociales que fortalecerán sus trayectorias personales y profesionales. Deseamos a cada uno de estos estudiantes una experiencia inolvidable, llena de aprendizajes y, sobre todo, de amistades duraderas.

¡Bienvenidos a la Universidad Católica de Colombia y gracias por permitirnos impulsar su historia hecha a pulso!

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “