El pasado jueves 25 de septiembre, La Universidad Católica de Colombia abrió sus puertas a los estudiantes del Colegio Juan del Rizo de grado 11, quienes disfrutaron de una completa jornada de inmersión académica y cultural, diseñada para acompañarlos en este momento tan relevante como lo es la elección de una futura carrera profesional.
La experiencia inició con una bienvenida institucional que incluyó una presentación de Bienestar Universitario, acompañada de una muestra artística de danzas folclóricas, como reflejo del valor que la Universidad otorga a la formación integral de sus estudiantes.
Posteriormente, los jóvenes participaron en el espacio “Las empresas del futuro”, y continuaron con una actividad académica en la Facultad de Derecho, titulada “Poder constituyente primario: Nepal e Indonesia, aprendizajes para Colombia”, que los acercó a los contextos de la democracia y la realidad jurídica en distintos espacios internacionales.
La jornada también ofreció experiencias prácticas en diferentes facultades como:
• Facultad de Diseño: El poder del diseño en el Fab Lab, un acercamiento a la creatividad y la innovación tecnológica.
• Ingeniería Civil: Taller “Ingenieros Civiles del Futuro: Construye, Cuida y Transforma”,
• Ingeniería Industrial: Espacio sobre Industria 5.0 y cadenas de suministro, con miradas hacia el futuro de la producción.
• Ingeniería de Sistemas y Computación: Experiencia en videojuegos y animación 3D.
• Facultad de Psicología: Taller “Psicólogo por un día”, con análisis de situaciones cotidianas para comprender el rol de esta disciplina en la sociedad.



En la voz del estudiante
Testimonios de los estudiantes del Colegio Salesiano Juan del Rizzo
Ana Sofía Hernández con gran emoción comentó:
“Me he sentido muy bien. Creo que la mentalidad de una persona puede cambiar, porque el colegio es muy diferente a la universidad, tanto en las instalaciones como en las personas que hacen parte de esta. Recorrimos los laboratorios y diferentes sedes, pero lo que más me llamó la atención fue el auditorio, porque es muy distinto a lo que normalmente vemos en el colegio. La Universidad Católica es un buen lugar para estudiar, ya que además de las oportunidades académicas, también tiene espacios deportivos, lo que me parece muy valioso.”
El estudiante Andrés Santiago Herrera Cuervo expresó:
“Lo que más me ha gustado es la dinámica de los profesores a la hora de explicarnos los diferentes ámbitos que hay en la universidad, desde el trabajo con concretos hasta las actividades de diseño con maderas y cartón. Normalmente uno ve la universidad desde afuera, pero vivirla desde adentro es muy diferente. En el colegio todo es más de papel, en cambio acá podemos experimentar, verificar y aprender de manera práctica. Invito a otros estudiantes y colegios a que vengan a vivir esta experiencia, porque la Universidad Católica tiene las puertas abiertas y es un espacio para cumplir nuestros sueños.”
Voces que guían
De esta manera, la Universidad Católica de Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la vocación de los jóvenes, ofreciéndoles espacios académicos y vivenciales que inspiran su proyecto de vida y los acercan a la educación superior.