Estudiantes del Colegio República de Colombia vivieron una jornada única en la Universidad Católica de Colombia

El pasado 16 de octubre, la Universidad Católica de Colombia recibió a un grupo de estudiantes del Colegio República de Colombia, quienes participaron en una jornada académica y experiencial organizada por la Dirección de Mercadeo, Comunicaciones y Admisiones, en articulación con las diferentes facultades de la Institución.

Durante su visita, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer los laboratorios, aulas y espacios especializados, donde vivieron actividades prácticas y exploraron de manera vivencial las distintas áreas del conocimiento que conforman la oferta académica de la Universidad.

La jornada también ofreció experiencias prácticas en diferentes facultades, entre ellas:

  • Facultad de Diseño: El poder del diseño en el Fab Lab, un acercamiento a la creatividad y la innovación tecnológica.
  • Ingeniería Civil: Taller “Ingenieros Civiles del Futuro: Construye, Cuida y Transforma”
  • Ingeniería Industrial: Espacio sobre Industria 5.0 y cadenas de suministro, con una mirada hacia el futuro de la producción y la integración de la tecnología en los procesos industriales.
  • Ingeniería de Sistemas y Computación: Experiencia en videojuegos y animación 3D, donde los participantes conocieron el potencial creativo y técnico de la disciplina.
  • Facultad de Psicología: Taller “Psicólogo por un día”, con análisis de situaciones cotidianas que permitieron comprender el rol del psicólogo en la sociedad y su impacto en el bienestar humano.

Un plus académico: participación en Paisaje, saberes y ciudad

Como parte especial de la jornada, los estudiantes también asistieron al tercer día del evento “Paisaje, saberes y ciudad”, liderado por la Facultad de Diseño y desarrollado en el Centro de Convenciones de la Universidad Católica de Colombia. En este espacio, los jóvenes escucharon a conferencistas del Jardín Botánico de Bogotá, quienes compartieron experiencias sobre sostenibilidad, diseño ecológico y la relación entre la naturaleza y la ciudad.

El arquitecto Edwin Alexander Romero Torres, docente y coordinador del evento, resaltó la importancia de la participación del colegio:

“Fue muy importante y se destacó que tuvimos la participación del Colegio República de Colombia y también el Liceo de la Universidad Católica de Colombia. Además, participaron egresados, algunos de manera virtual, en las conferencias de los diseñadores del Tropicario, uno de los edificios más representativos del Jardín Botánico.”

Voces que guían

En el testimonio del estudiante

Sara Corredor de grado once contó con gran entusiasmo:
“Realmente me he sentido muy feliz. Es una universidad súper linda, tanto por sus sedes como por el ambiente. Estamos muy agradecidos por el recibimiento y la organización; se nota el esfuerzo y el tiempo que dedican para que nosotros nos sintamos a gusto en cada momento.”

La estudiante también agregó: “Todos están invitados a conocer la Universidad Católica de Colombia. El recibimiento es increíble. Aprovechen y disfruten la experiencia. Si se diera la oportunidad de estudiar aquí, lo haría con mucho orgullo. Así que ¡súper invitados!”.

La Universidad Católica de Colombia continúa fortaleciendo sus lazos con instituciones educativas del país, ofreciendo experiencias que promueven la exploración vocacional, el aprendizaje práctico y el compromiso con la formación de los futuros profesionales del país.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “