Estudiante feliz con pc en la mano
¡Inscripciones abiertas para los cursos opcionales del periodo académico 2025-2!

La Universidad Católica de Colombia invita a todos los estudiantes interesados en cursar asignaturas opcionales durante el periodo académico 2025-2 a realizar su inscripción. A continuación, encontrarás todos los detalles para que puedas gestionar tu matrícula con facilidad:

Fechas importantes:

  • Inicio de inscripciones: 4 de junio de 2025
  • Cierre de inscripciones: 12 de junio de 2025
  • Periodo de pago de cursos: 4 al 13 de junio de 2025

Inicio de los cursos: El inicio de cada curso se definirá según la intensidad horaria de cada asignatura y lo determinado por cada programa académico o unidad académica.

Desarrollo de los cursos: Los cursos se desarrollarán hasta el 11 de julio de 2025.

Para consultar la oferta de cursos opcionales, haz clic aquí.

Pasos para inscribirse:

  1. Ingresa a la página web oficial: www.ucatolica.edu.co
  2. Accede a la sección PAW y selecciona la opción Estudiante.
  3. En el menú Procesos, elige la opción Inscripciones a cursos opcionales.
  4. Introduce tu usuario y contraseña.
  5. Realiza tu inscripción siguiendo las instrucciones indicadas.

Las clases inician, previa verificación del cumplimiento de las políticas institucionalmente definidas sobre el número mínimo de estudiantes que deberán estar debidamente matriculados para abrirlos.

Importante:

  1. El Estudiante podrá inscribir y matricular los cursos opcionales siempre y cuando haya ostentado calidad de estudiante en el periodo inmediatamente anterior o se le haya aprobado el respectivo reingreso para dicho periodo y actividades académicas. 
  2. El estudiante interesado podrá inscribirse y matricular los cursos de su interés, sin tener en cuenta el cierre del periodo inmediatamente anterior, pero en la eventualidad de no haber aprobado, o cursado, los requisitos previos o de no haber cursado los correquisitos, los cursos matriculados le serán retirados sin previo aviso y se procederá con la devolución del dinero pagado, es decir, el Estudiante podrá adelantar asignaturas inscribiendo aquella(s ) cuyo(s) prerrequisito(s) se esté(n) cursando en el período inmediatamente anterior al curso opcional pero sujeto(s) a la aprobación de dichas asignaturas, de otra manera su inscripción no será válida.
  3. Si el Estudiante, después del cierre del periodo anterior, tiene promedio ponderado del programa inferior a 5.8, Retiro Académico, NO podrá realizar estos cursos (Art 48 R.E.), aplican las mismas consideraciones previamente anunciadas.
  4. El estudiante tendrá oportunidad para inscribir curso(s) opcional(es) durante las fechas previstas y de acuerdo con la disponibilidad horaria requerida para cada uno.
  5. La inscripción no garantiza la apertura del curso opcional.
  6. Art 28 del R.E., Parágrafo: “En ningún caso habrá devolución de dineros”, (excepto de los cursos que no se abran por no llegar al mínimo número de alumnos matriculados); Aplica la cancelación de curso, de acuerdo con lo definido en el Art.35 del RE, antes de cumplirse el 50% del avance del curso.
  7. La calificación definitiva del curso opcional, se contabilizará para el promedio ponderado del programa y este causará los efectos académicos previstos en el literal c Art 3 del R.E.
  8. La calificación aprobatoria de la asignatura o actividad académica es de seis punto cero 6.0. Art 39 R.E. En caso de no alcanzar este puntaje la asignatura o actividad académica debe repetirse según lo dispuesto en el Art. 45 del R.E.
  9. Aplica lo definido en el Art. 46 del RE, sobre los efectos de la inasistencia: La inasistencia no podrá ser mayor al 20% del total de las horas programadas.
  10. Aplican las demás consideraciones reglamentarias inherentes a la matricula de las actividades académicas.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo conforme a las disposiciones estatutarias en materia de Habeas Data, específicamente el Acuerdo No. 02 del 4 de septiembre de 2013 (Acuerdo), así como las demás normas vigentes, con el fin de garantizar para los titulares de la información la protección y tratamiento de datos personales de conformidad con la Ley 1581 de 2012 y demás normas concordantes y complementarias de la materia, así como lo prescrito en la ley 2300 de 2023, referente al contacto con fines comerciales, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior y su finalidad Académica y Administrativa, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario, así como a enviar información relacionada con la oferta de sus programas académicos a través de los medios de contacto que se señalen de forma voluntaria por parte del titular de los datos personales. 

Mediante la presente autorizo especialmente a dar tratamiento a mis Datos Personales de conformidad a la actividad académica y administrativa, a enviar comunicaciones de carácter académico, especialmente la relacionada con sus programas de estudio a través de llamadas, correo institucional y/o el sugerido a título personal por el titular de la información, así como mediante mensajería de datos a través de SMS y WhatsApp o demás aplicaciones de mensajería instantánea, así como a través de redes sociales, conforme a las franjas horarias dispuestas y autorizadas por la ley 2300 de 2023 y las demás disposiciones vigentes sobre este aspecto, y la grabación de las sesiones de aulas virtuales en las cuales participe o en los escenarios académicos a los que asista en desarrollo del programa académico para el cual me he matriculado.  

En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@ucatolica.edu.co o contactar directamente en nuestra sede principal ubicada en la Avenida Caracas Número 46 – 72, en la ciudad de Bogotá D.C. “