¡Inscripciones abiertas para los semilleros de la Facultad de Derecho 2023-3!

El Centro de Investigaciones Sociojurídicas de la Facultad de Derecho -CISJUC invita a todos los estudiantes de pregrado, especialización, maestría y doctorado de la Facultad de Derecho a desarrollar sus habilidades para contribuir en proyectos investigativos de vanguardia.

¡Vincúlate a nuestros semilleros de investigación!

Grupo Conflicto y Criminalidad:
• Territorial Outlook, Legal Frameworks and Peacebulding (Semillero Innovo).

Grupo Phronesis:

• Teoría Jurídica, filosofía del derecho y argumentación jurídica (Semillero de investigación).
• Impacto en el contexto social, abordado desde la práctica en el Consultorio Jurídico (Semillero formativo).

Grupo en Derecho Privado y Propiedad Intelectual :
• Derecho de daños, responsabilidad y reparación (Semillero Formativo).
• Propiedad intelectual y derecho privado (Semillero de investigación).
• Derecho y Emprendimiento (Semillero de investigación).

Grupo Derecho Público y TIC:
• Derecho y TIC (Semillero de investigación).
• Nuevo- Derecho y Derecho Internacional Humanitario – DE IURE (Semillero de investigación) Dra. Claudia Patricia Martínez Londoño.
•Utopía – Distopía: Inteligencia artificial y derecho. (Semillero de investigación).

Grupo Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia:

•Observatorio de justicia constitucional y derechos humanos (Semillero de investigación).
• Nuevo- Derecho Internacional de los DDHH – Antonio Augusto Cancado Trindad (Semillero de investigación).
•Derecho Internacional y Derechos Humanos (Semillero de investigación).

¡Prográmate!

Fecha: 3 de agosto.
Hora: 11:30 a.m. a 12:30 p.m. – 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Lugar: Oficinas del Centro de Investigaciones de la Facultad de Derecho. Av. Caracas No. 46-10 Tercer piso – Sede 3, Bloque K.

Política de tratamiento de datos personales

Autorizo en los términos de la ley 1581 de 2.012 y la normatividad adicional que la modifique, adicione o reglamente, de manera libre, previa y voluntaria a la Universidad Católica de Colombia, a dar el tratamiento de mi información, para que en desarrollo de sus funciones propias como Institución de Educación Superior, pueda recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, intercambiar, compilar, dar tratamiento y/o transferir a terceros y disponer de los datos por mi suministrados en el presente formulario (Acuerdo 002 del 4 de septiembre de 2013, aprobado por la Sala de Gobierno, el cual podrá consultar ingresando a Acuerdo sala de gobierno, En caso de cualquier inquietud, petición, queja o reclamo sobre habeas data podrá dirigirse al correo electrónico:contacto@ucatolica.edu.co